Addoor Sticky

Minuto de silencio en recuerdo de Yoanna y Martha

Minuto de silencio este miércoles contra los asesinatos de dos mujeres por violencia machista.
Autoridades e instituciones se unieron este miércoles al dolor de familiares y amigos de las dos últimas mujeres víctimas de violencia machista

Autoridades e instituciones leonesas se volvieron a unir este miércoles frente a la Subdelegación del Gobierno en León para guardar un minuto de silencio de condena y repulsa por las dos últimas víctimas asesinadas por violencia de género en Guipúzcoa y Madrid (Yoanna, de 53 años, y Martha, de 21 años), y reiteraron su más sentido pésame a sus familiares y amistades.

Con estos terribles asesinatos, son 32 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de su pareja o expareja y 17 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas. Desde 2003, son ya 1.327 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género. Desde 2013, son 65 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 486 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

"Como sociedad democrática, no podemos tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres. La violencia machista es una violencia estructural, sustentada en la discriminación sexista, la desigualdad y el desequilibrio en las relaciones de poder entre mujeres y hombres. La violencia contra las mujeres y niñas vulnera sus derechos fundamentales a la vida, a la libertad, a la integridad física y moral, a la igualdad y a la dignidad", señala la declaración del Ministerio de Igualdad.

Teléfono 016

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-
online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las
 24 horas, todos los días del año.

En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 8h a 22h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad. Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.

Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. "Es un
deber de toda la sociedad", recordó el Gobierno. 

BANNER-016