Addoor Sticky
Foro FID

Belmonte y Montiel: trabajo y superación en el FID

Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.
Paul Montiel y Mireia Belmonte, dos ejemplos de trabajo y superación en el FID de León.

La nadadora olímpica puso el broche de oro a la última jornada del IX FID Ciudad de León Abanca en una tarde en la que el público disfrutó también de la historia de superación de Paul Montiel, el “Hombre de titanio”.

Igual que hizo en los Juegos Olímpicos de Río 2006, en el que puso “el broche de oro”, Mireia Belmonte cerró la última charla del FID con una gran frase que pone en valor el esfuerzo: “Si vas a mirar atrás es para ver todo lo que has trabajado”. Así dijo que le gustaría que le recordasen, como alguien auténtico que se esforzó por conseguir su sueño.

La nadadora definió su pasión por la piscina con una de sus primeras frases. “En el agua me siento libre”. Y es que la campeona olímpica dejó claro que “primero tienes que estar bien contigo mismo, porque la natación es un deporte solitario y muy mental”. La mente fue protagonista de esta charla. No en vano Mireia Belmonte tuvo que prepararse para que no le afectara la presión de ver 20.000 personas en una grada en los Juegos Olímpicos. “La mente es muy lista y aunque hay muchos momentos duros, los borra cuando ganas y no te acuerdas de eso cuando tocas la pared”.

Dice sentirse identificada con los niños de los clubes que había entre el público, porque empezó a nadar con 4 años y ya en Sidney 2000 soñó con estar en el podio olímpico. “La familia es esencial, que te anime a seguir y no te presione”, son los consejos que da a los padres, como hicieron los suyos: “Me decían que disfrutara nadando y que saliera del agua con una sonrisa”.

Ahora su ilusión es su escuela para que los nadadores actuales tengan más facilidades en instalaciones y valores que son “los dos ingredientes esenciales para formar futuros campeones”.

Paul Montiel, el hombre de titanio

“Luchador es el que sigue en la batalla, rendirse no es una opción”. Así terminó la charla el hombre de titanio, con un auditorio puesto en pie aplaudiendo su historia de superación. El venezolano Paul Montiel volvió a nacer hace siete años cuando viajó a Gijón a despedirse de sus hijos, ya que tenía la intención de quitarse la vida. “Ahí la cabeza me hizo un clic y me pregunté qué estoy haciendo con mi vida”. Así que, tras haber vivido en la calle alcoholizado, ingresó en un centro de Proyecto Hombre donde estuvo siete meses recuperándose. “Nunca es tarde para volver a empezar”, aseguró, y añadía que aquello fue “una oportunidad que no iba a dejar pasar”.

La charla de este deportista venezolano, pero de corazón asturiano y sentimiento español comenzó contando aquel accidente en el que perdió la pierna. “Cuando pensé que tenía el mundo en mis manos, el destino me dio una cachetada bastante fuerte”. Después relató cómo cayó en las adicciones de alcohol y drogas, porque “no quería pensar” y tocó fondo. Luego, tras 14 años fabulosos en los que creyó tener todo controlado, volvió a recaer tras hacerse viral el personaje del Hombre de titanio.

Confía en la poderosa “fuerza del amor” y reconoce todo el apoyo de su familia, a quien subió al escenario para agradecerlo públicamente. Montiel también cree que hay que tener disciplina y motivación: “hay que tener una ilusión en la vida, un para qué”, por eso el hombre de titanio siempre tiene un reto en mente, ya sea el Men’s Health en plena pandemia o un triatlón con esa pierna amputada. “Que nadie te diga que no puedes hacer algo”.

Terminan así tres días increíbles del IX FID Ciudad de León ABANCA, donde hemos disfrutado con Alberto Contador, Iker Casillas, Mireia Belmonte y Paul Montiel. Una edición histórica que daba paso al décimo aniversario que, en 2026, será más increíbles todavía.