Addoor Sticky

La música militar regresa al origen del parlamentarismo en León

La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofrece un concierto en el Claustro de San Isidoro, donde en 1188 se celebraron las primeras Cortes con representación popular. Fotos: Diputación
La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofrece un concierto en el Claustro de San Isidoro, donde en 1188 se celebraron las primeras Cortes con representación popular. Fotos: Diputación
La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofrece un concierto en el Claustro de San Isidoro, donde en 1188 se celebraron las primeras Cortes con representación popular. Fotos: Diputación
La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofrece un concierto en el Claustro de San Isidoro, donde en 1188 se celebraron las primeras Cortes con representación popular. Fotos: Diputación
La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofrece un concierto en el Claustro de San Isidoro, donde en 1188 se celebraron las primeras Cortes con representación popular. Fotos: Diputación
La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofrece un concierto en el Claustro de San Isidoro, donde en 1188 se celebraron las primeras Cortes con representación popular

El Claustro de la Real Colegiata de San Isidoro de León ha sido este miércoles 11 de junio el escenario de un concierto especial que unió música, historia y simbolismo institucional. Bajo el título “León, Cuna del Parlamentarismo”, la Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio ofreció una actuación conmemorativa en el lugar que albergó, en el año 1188, las primeras Cortes con participación ciudadana reconocidas por la Unesco como el germen del parlamentarismo europeo.

El acto, abierto al público, estuvo dirigido por el capitán músico Raúl Martínez Villanueva, responsable artístico de la unidad musical con sede en La Virgen del Camino, y reunió a decenas de asistentes que llenaron el claustro, considerado una joya del románico leonés.

Un repertorio internacional con espíritu solemne

El programa del concierto constó de una única parte que incluyó composiciones de alto valor sinfónico y ceremonial. Se interpretaron las siguientes obras: A Festive Overture, de Alfred Reed; Downey Overture, de Oscar Navarro; Lexicon of the Gods, de Rossano Galante; A Vision of Majesty, de James Swearingen y Sajelbon, de José Alberto Pina

Estas piezas, elegidas por su intensidad, majestuosidad y fuerza evocadora, reflejaron tanto la solemnidad del marco histórico como la versatilidad y calidad interpretativa de la unidad militar.

Una unidad con 37 músicos y 85 años de historia

La Unidad de Música de la Academia Básica del Aire y del Espacio, actualmente formada por 37 integrantes, tiene su origen en la banda creada en 1939, coincidiendo con la fundación del Ejército del Aire y la Academia de Aviación, con sede entonces ya en la Base Aérea de La Virgen del Camino.

De los 37 miembros que componen su plantilla, 16 son suboficiales músicos de los Cuerpos Comunes, 18 pertenecen a la escala de Tropa Profesional, uno es director civil, y el resto se completan con personal de apoyo y una banda auxiliar de cornetas y tambores que acompaña en actos protocolarios y desfiles.

Esta unidad tiene como misión prestar servicio musical a las Fuerzas Armadas, tanto en actos institucionales como en actividades culturales abiertas a la sociedad.

León, música y memoria democrática

Con esta actuación, el Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de León han querido poner en valor la herencia institucional de la ciudad como cuna del parlamentarismo, reforzando el vínculo entre tradición democrática, patrimonio histórico y cultura musical.

La Real Colegiata de San Isidoro, situada en la plaza de San Isidoro, junto a la muralla medieval, acogió en 1188 las Cortes convocadas por el rey Alfonso IX, en las que participaron por primera vez representantes del pueblo llano. Ocho siglos después, la música ha sonado allí para honrar ese hito.