Addoor Sticky

Un niño, un poema y un hospital

Lectura de poemas en el Día del Niño en el Hospital de León.
El Hospital de León celebra el Día del Niño Hospitalizado recordando sus derechos y avances en humanización | La jornada reunió a profesionales, familias y pacientes en un acto simbólico que puso en valor la atención integral y respetuosa a la infancia ingresada

El Hospital de León (Caule) conmemoró este martes, 13 de mayo, el Día del Niño Hospitalizado con un emotivo acto celebrado en su vestíbulo principal. La jornada estuvo presidida por el gerente del centro, Alfonso Rodríguez-Hevia, acompañado por su equipo directivo, personal del Servicio de Pediatría, pacientes y familias.

Durante el encuentro, el jefe del servicio de Pediatría, Juan Pablo Martínez Badás, fue el encargado de leer un manifiesto en el que se recordaron los derechos fundamentales de los menores durante su hospitalización. Uno de los momentos más especiales del acto fue la intervención de Maider, una joven paciente, que recitó un poema dedicado a la experiencia de los niños hospitalizados, en un gesto que emocionó a todos los presentes.

Derechos que protegen y humanizan

Entre los derechos destacados durante el evento se recordó que un niño no debe ser hospitalizado salvo cuando no pueda recibir los cuidados necesarios en su hogar o centro de salud; que tiene derecho a estar acompañado por sus padres el mayor tiempo posible; a recibir información adecuada a su edad, madurez emocional y situación psicológica, y que sus progenitores deben ser informados de manera completa sobre la evolución de su estado de salud.

Asimismo, se subrayó el derecho a continuar su formación escolar durante el ingreso hospitalario, así como a contar con espacios, juguetes, libros y medios audiovisuales adaptados a su edad, que les permitan mantener el juego y la creatividad como parte de su proceso de recuperación.

Padres y personal sanitario durante los actos del Día del Niño en el Hospital de León.

Avances en el Servicio de Pediatría

La celebración sirvió también para poner en valor el compromiso del Hospital de León con la humanización de la atención pediátrica. En los últimos años, el centro ha desarrollado nuevas subespecialidades, entre ellas oncohematología infantil, atención a enfermedades raras y abordaje de patologías complejas. Todo ello ha sido posible gracias al impulso de tecnologías de diagnóstico genético y tratamientos personalizados.

Uno de los avances más significativos ha sido la puesta en marcha de la asistencia domiciliaria en cuidados paliativos pediátricos, que permite ofrecer a los menores y sus familias una atención más cercana y compasiva en los momentos más delicados.

“Un compromiso con la infancia”

Desde la gerencia del hospital se reafirmó el compromiso de seguir trabajando por una atención pediátrica basada en la cercanía, la profesionalidad y el respeto integral a los derechos de los menores. “La hospitalización infantil no debe ser solo un proceso médico, sino una experiencia humana que cuide la salud física, emocional y educativa de cada niño o niña”, subrayaron los responsables del centro.