El nuevo Parador de San Marcos avanza: licitan la segunda fase con piscina, salones para 500 personas, spa y más zona de servicio
El Parador de San Marcos encara una nueva etapa en su proceso de ampliación. La Plataforma de Contratación del Estado ha publicado la licitación de la asistencia técnica para redactar el proyecto de la segunda fase de obras, un trámite impulsado por Turespaña que formaliza el arranque de la transformación definitiva del histórico complejo leonés.
La convocatoria, abierta hasta el 26 de diciembre, incluye un presupuesto base de licitación que se aproxima a 1,4 millones de euros, además de una reserva específica de 1.637.000 euros en honorarios para el proyecto. La previsión oficial sitúa la finalización de esta fase entre 2027 y 2028, siempre que se respeten los plazos marcados.
Requisitos para grandes estudios
Para concurrir al concurso, las empresas deberán acreditar una facturación anual mínima de 1,6 millones de euros y haber ejecutado al menos dos proyectos con honorarios de 800.000 euros en los últimos tres años. Estas exigencias anticipan que la adjudicataria será una firma de arquitectura de gran tamaño.
El anuncio fija un plazo estricto: cuatro meses para el proyecto básico, cinco para el de ejecución y un total de doce meses para completar la asistencia técnica desde el momento de la adjudicación. En consecuencia, el proyecto finalizado no estará disponible hasta 2027.
Un nuevo edificio de cinco estrellas
La actuación se divide en dos grandes bloques, el primero de ellos centrado en la creación de un nuevo edificio de categoría cinco estrellas, conectado con el inmueble histórico a nivel de sótano.
Este volumen de nueva planta integrará 50 habitaciones dobles de gran tamaño y calidades equiparables a las del edificio histórico, además de recepción propia y área de administración y acceso independiente para eventos.
Se incluye un gran salón panelable para 500 personas, con butacas escamoteables y sala de traducción, al que se suman cuatro o cinco salones adicionales, de entre 70 y 120 metros cuadrados, baños públicos, cocina para eventos, piscina exterior con vestuarios y zona de bienestar (gimnasio, sauna y salas de masaje).
Completan la ampliación áreas de servicio y personal, talleres, almacenes y salas de instalaciones. La estructura se diseñará para permitir espacios diáfanos que faciliten la conexión directa con los jardines y la celebración de grandes eventos.
Actuaciones en el edificio histórico
El segundo bloque de intervenciones se centrará en el edificio existente, donde se acometerán trabajos clave para garantizar la integración entre ambas construcciones.
Entre ellos figuran: adaptaciones de arquitectura e instalaciones para la conexión funcional entre el edificio histórico y el nuevo, mejora del trazado de saneamiento, reforma y adecuación del parking en superficie, con la opción de instalar paneles fotovoltaicos y urbanización e iluminación exterior del entorno.
Una ampliación largamente esperada
La publicación de la licitación confirma que la ampliación del Parador de San Marcos es ya una realidad administrativa y no un proyecto futuro. Con esta fase, León se encamina hacia la culminación de uno de sus desarrollos turísticos más relevantes, que promete reforzar la oferta de lujo y congresos mientras preserva la esencia del monumento histórico.