Operarios de Asprona se encargarán de las zonas verdes de algunas zonas de la capital
La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno este viernes a la adjudicación del contrato de servicios para el mantenimiento de las áreas verdes en el entorno de las calles Padre Javier de Valladolid, Fray Luis de León, Santos Olivera y Dos Hermanas. Asprona León ha resultado adjudicataria de estos trabajos para los próximos cinco años por un importe de 225.225 euros, a razón de 45.045 euros anuales.
El Ayuntamiento de León sacó a licitación este contrato restringiendo la participación a los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social, ya que lo que se pretende con ello es fomentar el empleo y la incorporación sociolaboral de personas con algún grado de diversidad funcional y que, debido a esta, encuentran más dificultades de acceso al mercado laboral.
Los trabajadores asociados al presente contrato realizarán las actividades de poda, siega, escardas, recorte, aireado, entrecavado, perfilado, tratamientos fitosanitarios, riego, siembra o abonado, así como cualquier otra que sea necesaria para el mantenimiento en perfecto estado de jardines, árboles y demás plantas. También se encargarán de realizar tareas de aseo y limpieza, retirada de restos de poda, vaciado de papeleras, caracterización de residuos y traslado a vertedero o a centro gestor en las zonas de actuación.
Otros proyectos sociales
La Junta de Gobierno Local ha acordado este viernes la resolución de la convocatoria de Bienestar Social y Juventud destinada a financiar proyectos sociales. Con este acuerdo se liberan 279.995 euros destinados a apoyar proyectos de entidades sin ánimo de lucro en la ciudad de León.
Las entidades beneficiaras son Fundamay, Aldem, Hristo Botev, Masqperros, Diversa León, Diócesis de León, Asociación de Diabéticos de León, Asociación de Ayuda al Drogodependiente, Asociación de Alcohólicos Rehabilitados, Aldis, Asociación leonesa de Prevención Cardiaca, Fundación Proyecto Joven, Parkinson León, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación Telfono de la Esperanza, Asociación Juvenil Puzzles, Alcles, Asociación de Mujeres Solidarias, San Vicente de Paul, CD Inclusive Sport, Asociación de familiares de enfermos de Alzhéimer León, Asociación Leonesa Isadora Duncan, Asociación leonesa de afectados de Fibromialgia, Alfaem, Awen LGTBIQ+, Centro Juvenil Don Bosco, Asociación Sociocultural Riscar, Aspace, Hermandad de Donantes de Sangre de León, COCEMFE, Aler, Asociación Leonesa Simone de Beauvoir, Alfaem, Alcer, Aprome, Asociación de Trastornos Alimentarios, Aderle, Valponasca, Asapaym, Fundaspe, Aleiio, Ecoperia, Juventudes Activas, Autismo León, Asociación de Sordos de León San Juan Bautista, Asprona, Fundación Centro Astorgano Leonés de Solidaridad, Futudis, Cáritas Diocesana, Plataforma de entidades Voluntariado León, Asociación Proyecto Convivo, Asociación Síndrome Contenta, Activos y Felices, Auryn, Amigos Síndrome de Down, Juan Soñador, Secretariado Gitano, Cruz Roja Española y el Hospital San Juan de Dios.
Casas de acogida de víctimas de la violencia de género
La Junta de Gobierno Local también ha resuelto la convocatoria del área de Igualdad relacionada con el mantenimiento y sufragio de las casas de acogida en la ciudad de León. Esta convocatoria reparte 20.000 euros entre las asociaciones Asleca y Simone de Beauvoir para el mantenimiento de la casa de acogida de la Red de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género.