Addoor Sticky

El PCE llama a llenar la manifestación del 23N en León contra la gestión forestal

Manifestación a las puertas de Las Cortes para exigir la equiparación laboral de los bomberos forestales y la profesionalización del colectivo. Foto: R. Valtero
La formación respalda la protesta convocada por la Plataforma Respeto y denuncia el modelo de gestión forestal de la Junta tras los incendios de este verano

El Partido Comunista de España (PCE) en León se suma a la manifestación convocada para el 23 de noviembre por la Plataforma Respeto, de la que forma parte junto a colectivos del medio rural, organizaciones sociales, partidos políticos y CCOO.

La protesta se articula bajo el lema “Por nuestra tierra, nuestros montes, nuestros pueblos, por nuestra gente”, un mensaje que, según la organización, sintetiza una movilización nacida de una “indignación profunda y legítima”.

Incendios y crítica al modelo autonómico

El PCE recuerda que los incendios del verano en León evidenciaron, en su opinión, una “negligente política de prevención, extinción y reparación” por parte de la Junta de Castilla y León, a la que acusa de incapacidad para anticiparse y de no disponer de medios suficientes para proteger a los municipios más castigados.

La formación sostiene que “los incendios no son casuales”, sino consecuencia de “décadas de desordenación territorial, privatización del operativo y ausencia de planificación forestal”. Además, considera que el Ejecutivo autonómico continúa actuando “a golpe de tragedia”, con un dispositivo “fragmentado” que precariza a las brigadas y prioriza intereses empresariales frente a la protección del territorio.

Un cambio de modelo forestal y rural

En esta línea, el PCE defiende la necesidad de un operativo 100% público, estable y profesionalizado, integrado en una política forestal comarcal que revierta el abandono histórico del medio rural.

El planteamiento incluye recuperar un mosaico productivo, impulsar el aprovechamiento sostenible de los montes —“incluidos madera, biomasa, industria micológica y apícola”—, reforzar la ganadería extensiva como herramienta de prevención, establecer ayudas urgentes para las familias afectadas y actualizar el INFOCAL, que, recuerdan, “lleva más de dos décadas sin revisarse”.

Una movilización que busca futuro para los pueblos

El PCE subraya que solo una planificación sólida puede “devolver vida, empleo y futuro” a las zonas rurales de la provincia. Por ello, anima a una participación masiva en la marcha del 23N, en la que pretende visibilizar tanto el impacto de los incendios como la reivindicación de un modelo de gestión forestal y territorial centrado en lo público y en la protección del patrimonio común.