Addoor Sticky

Perros guía: 'Mucho más que un perro'

En el pabellón La Torre, más de 400 personas se acercaron este viernes para descubrir el día a día de los perros guía y el trabajo que hay detrás de su adiestramiento. La Fundación ONCE organizó la muestra bajo el lema 'Mucho más que un perro'.
En el pabellón La Torre, más de 400 personas se acercaron este viernes para descubrir el día a día de los perros guía y el trabajo que hay detrás de su adiestramiento. La Fundación ONCE organizó la muestra bajo el lema 'Mucho más que un perro'.
En el pabellón La Torre, más de 400 personas se acercaron este viernes para descubrir el día a día de los perros guía y el trabajo que hay detrás de su adiestramiento. La Fundación ONCE organizó la muestra bajo el lema 'Mucho más que un perro'.
Una exhibición muestra en León cómo estos animales se convierten en extensión de quienes no pueden ver

En el pabellón La Torre, más de 400 personas se acercaron este viernes para descubrir el día a día de los perros guía y el trabajo que hay detrás de su adiestramiento. La Fundación ONCE organizó la muestra bajo el lema 'Mucho más que un perro', con el objetivo de mostrar cómo estos animales ayudan a quienes no pueden ver a moverse con independencia y seguridad en entornos urbanos.

Durante la jornada, se explicó todo el proceso de entrenamiento, desde la fase inicial de aprendizaje de las normas básicas de guía hasta el emparejamiento con su usuario. Este proceso suele durar alrededor de seis meses y requiere que los perros cuenten con una estabilidad emocional, sociabilidad y ausencia de miedos, siendo las razas más empleadas los labradores y golden retriever.

Compañeros que marcan la diferencia

Los usuarios de perros guía destacan que estos animales son más que simples mascotas: se convierten en sus ojos y en su referencia constante para recorrer la ciudad de forma autónoma. La adaptación entre el perro y su nuevo propietario se realiza en escuelas especializadas durante varias semanas, garantizando que ambos se comprendan y aprendan a coordinarse antes de enfrentar los recorridos cotidianos.

La exhibición permitió que el público viviera la experiencia de desplazarse con un perro guía a ciegas, recorriendo pasos de cebra, escaleras, rampas y esquivando obstáculos, para entender de primera mano la importancia de la cooperación entre animal y usuario.

Educación ciudadana y derechos reconocidos

Más allá de la demostración práctica, la actividad tuvo un componente educativo, enseñando a los asistentes cómo comportarse ante un perro guía. Entre las normas esenciales se incluyen no ofrecerles comida, no distraerlos y evitar la presencia de otros perros sueltos cerca de ellos.

Asimismo, se recordó que los usuarios de perros guía tienen legalmente reconocido el derecho de acceder con su animal a todos los espacios públicos y transportes, una garantía que facilita la movilidad y autonomía de miles de personas en España.

Con más de 3.700 perros entregados en todo el país, 45 de ellos activos en Castilla y León, y 12 en la ciudad de León, la jornada puso de relieve el valor de estos animales y el impacto que tienen en la vida diaria de quienes dependen de ellos.