Addoor Sticky

La plataforma 'Más vuelos, más futuro para León' exige compromiso con el aeropuerto

Un avión de Air Nostrum en el Aeropuerto de León.
La organización reclama desarrollo internacional y vuelos comerciales mientras critica la respuesta de políticos y autoridades

Una semana después de la rueda de prensa celebrada por la Plataforma Ciudadana 'Más Vuelos, Más Futuro para León', en la que se reclamaba para el Aeropuerto de León desarrollo internacional y como plataforma de mercancías, la organización ha hecho público un comunicado en el que valora la cobertura mediática y cuestiona las respuestas políticas recibidas. 

Críticas a políticos leoneses

La plataforma ha subrayado la rapidez con la que algunos políticos vallisoletanos han respondido a sus demandas, mientras que los representantes leoneses, salvo “el alcalde de la ciudad de León que apoyó expresa e inmediatamente nuestras demandas”, permanecen al margen, según su comunicado.

Asimismo, cuestiona declaraciones de la concejala Blanca Jiménez, del Ayuntamiento de Valladolid, señalando que “sus problemas con la geografía y el léxico son, a todas luces, mejorables, pues sigue sin apreciar la diferencia entre ‘región’ y ‘comunidad’”.

Igualdad para el aeropuerto de León

La plataforma recuerda que el aeropuerto de Villanubla será considerado “el aeropuerto regional para la región de Castilla” y reclama un trato equivalente para el aeropuerto de la Virgen del Camino, que se encuentra en el noroeste geográfico de España. Entre sus exigencias destacan la creación de una terminal de carga aérea del Noroeste, vuelos comerciales —incluidos destinos a Canarias e internacionales— y el desarrollo general de un aeropuerto con categoría internacional.

Mensaje firme y de solidaridad

En el comunicado, la plataforma asegura que seguirá “poniendo ante el espejo de sus contradicciones e incluso de su mala fe, a quienes ralenticen, detengan o impidan el deseo firmemente expresado por los leoneses en sus justas reivindicaciones: no más que nadie, pero tampoco menos que los demás”. Añaden que esta postura responde a la idea de solidaridad, frente a lo que consideran “colonización” por parte de quienes priorizan otros intereses.