Addoor Sticky

La polémica por las elecciones en el Colegio de Médicos de León llega a las Cortes

Igea plantea la "baja calidad democrática" del proceso y remarca que la actual norma crea "dudas democráticas" | El consejero rebate que los cambios planteados podrían ser "inconstitucionales"
 

El procurador Francisco Igea ha llevado la polémica por el proceso electoral en el Colegio de Médicos de León a las Cortes de Castilla y León.

Igea ha calificado este proceso de "dudoso" y ha remarcado su "baja calidad democrática" defendiendo así los postulados mantenidos por José Pedro Fernández quien ha denunciado las "artimañas" de Díaz Villarig para continuar en el cargo.

Además José Pedro Fernández ha remarcado las "triquiñuelas" al modificar los requisitos para los aspirantes al proceso, requisitos que ha calificado como "inasumibles" con el único objetivo "del presidente de perpetuarse en el cargo".

El procurador, durante la sesión plenaria, solicitó modificar la norma al considerar que puede contener “dudas democráticas”. 

Así lo planteó en su pregunta en el pleno de las Cortes en cuya respuesta el consejero le afeó que no modificará la ley cuando fue vicepresidente y consejero de Transparencia de la Junta, al tiempo que sostuvo que “no consta la necesidad” de una reforma del texto por parte de sus beneficiarios. 

El procurador señaló la posible restricción del derecho a ser elegido mediante requisitos de antigüedad excesivos, el aumento inesperado del número de vocalías pocos días antes de unas elecciones o la creación de vocalías específicas para perfiles muy concretos. "¿No le parece que todo esto limita el derecho a la participación?”, incidió. “Hay que dar un repasillo de esto”, concretó.

Por su parte, González Gago apeló a la libertad y respeto a los estatutos de los colegios profesionales como corporaciones de derecho público y estimó que legislar sobre la duración de los mandatos o competencias de estas entidades se puede tumbar por el Tribunal Constitucional. 

En su intervención, Igea felicitó al presidente del Colegio de Médicos de León, José Luis Díaz Villarig -presente en la sesión-, quien acumulará 33 años al frente de la institución, una cifra “desconocida en el mundo occidental”, en palabras del procurador.