Addoor Sticky

La Policía Nacional retira el arma a un Policía Local de León tras dos denuncias por violencia de género

Imagen de una patrulla de la Policía Local de León.
Los agentes procedieron a la retirada de la pistola al Policía Local por orden judicial | El policía ha solicitado la baja alegando problemas psicológicos

Agentes de la Policía Nacional han procedido, siguiendo un requerimiento judicial, a la retirada del arma a un Policía Local de León después de que éste acumulara una doble denuncia por violencia de género.

La retirada del arma se ha realizado atendiendo a la instrucción dada desde el juzgado una vez concretada la segunda denuncia, que presenta presuntos agravantes especiales.

Expediente

Una vez cumplida con la orden y realizado el requisamiento del arma reglamentaria el agente habría solicitado la baja psicológica, según han apuntado a Heraldo de León fuentes conocedoras del caso.

La gravedad del caso ha propiciado que en el seno del cuerpo policial se siga con especial atención la evolución procesal.

El afectado reconoce la retirada del arma y asegura que hay archivo de las causas

Por su parte, el policía local implicado en este caso ha reconocido la retirada del arma dentro del procedimiento abierto, pero ha asegurado que ambas denuncias "han sido archivadas". "El problema aquí es que ni Policía Nacional ni Policía Local hacen su trabajo", también ha relatado.

Por otra parte la Policía Local de León ha procedido a la apertura de un expediente informativo a uno de sus agentes después de que éste acudiera a su destino sin la uniformidad correspondiente.

Sin uniformidad

Los hechos habrían ocurrido en la jornada del apagón eléctrico el 28 de abril y el policía alegó que no había acudido uniformado a la garita de Ordoño II al no disponer de acceso a su vehículo personal.

Sin embargo no advirtió de esa situación en el informe previo tal y como manda la ordenanza del cuerpo. Al no estar uniformado el agente evitó saludar o conocer a los concejales que acudieron al inmueble, como igualmente refleja la ordenanza.

Este segundo caso no está relacionado con el expediente informativo abierto y derivado de los posibles casos de violencia de género.