Addoor Sticky

El PP acusa al Gobierno de aplicar un "doble rasero" en las bonificaciones de peaje y exige descuentos en la León-Astorga

La diputada Silvia Franco trasladó esta petición durante su intervención en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados.
La diputada leonesa Silvia Franco denuncia la “incoherencia” del PSOE y reclama medidas para que los usuarios de la autopista León–Astorga “dejen de ser ciudadanos de segunda”

El Partido Popular ha criticado este martes el “doble rasero” del Gobierno central a la hora de conceder bonificaciones por el uso de las autopistas de peaje, y ha exigido que la AP-71, que conecta León con Astorga, se incluya en el grupo de vías que cuentan con descuentos financiados por el Estado.

La diputada Silvia Franco trasladó esta petición durante su intervención en la Comisión de Transportes del Congreso de los Diputados, donde interpeló a la secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena, sobre las diferencias de trato entre territorios.

“Peajes que son un lastre para León y El Bierzo”

Franco aseguró que “hay españoles de primera, a los que el Gobierno financia con bonificaciones, y luego están los de segunda, como los leoneses, condenados a pagar peajes caros como los de la AP-71”.

La diputada popular subrayó que “estos peajes son un lastre, por levantar una empresa o simplemente por vivir en León, pero especialmente en Astorga, en toda la Maragatería o en mi comarca, en El Bierzo, donde ya sufrimos una grave deficiencia de infraestructuras”.

Añadió además que “los únicos descuentos, irrisorios, son los que hace la concesionaria por recurrencia”, y reclamó al Ejecutivo que asuma su parte de responsabilidad para “garantizar la igualdad de trato entre los ciudadanos de distintos territorios”.

Críticas a la “incoherencia” del PSOE

La parlamentaria del PP denunció la “incoherencia” del Partido Socialista, al que acusó de mantener un discurso distinto en León y en Madrid.

Recordó que “en instituciones donde gobiernan, como la Diputación de León, aprobaron una declaración de intenciones para exigir esta bonificación, pero luego el ministro Puente hace oídos sordos y el peaje sigue ahí, subiendo cada año. Mucho ruido en León y pocas nueces en Madrid”.

Franco también censuró que la secretaria general de Transporte Terrestre “cuestione la propuesta de la Junta de Castilla y León de incluir 10 millones de euros en los presupuestos de 2026 para bonificar a los empadronados”, señalando que “resulta paradójico que lo diga una administración que no aporta ni un euro a los usuarios de estas infraestructuras”.

“Silencio” del presidente del Gobierno

La diputada leonesa lamentó igualmente “el silencio del presidente del Gobierno” durante sus recientes visitas a la provincia sobre la posibilidad de eliminar o bonificar los peajes.

“Nos preguntamos dónde están los grandes anuncios que había prometido el secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón”, declaró Franco, quien insistió en que “León no puede seguir siendo una provincia de segunda en materia de infraestructuras”.