El PP cree que la rotonda del Puente de los Leones obliga a remodelar el tráfico en el Puente de San Marcos
El Grupo Municipal del Partido Popular ha reforzado su propuesta para suprimir el paso de vehículos bajo el puente de San Marcos, una infraestructura histórica que continúa registrando colisiones y roces en sus sillares.
Según la formación del Grupo Municipal Popular, la reciente entrada en funcionamiento de la rotonda del Puente de los Leones reabre una oportunidad para ejecutar un acceso alternativo que permita retirar el tráfico del arco medieval.
El portavoz popular, David Fernández, sostiene que “es preciso abordar de forma consensuada y de una vez por todas el nuevo acceso paralelo al puente de San Marcos”, recordando que los impactos de vehículos “continúan dañándolo”.
El PP subraya que este estrechamiento vial es el único que impide conexiones directas de autobuses y vehículos de reparto hacia el norte de la ciudad, además de quebrar la continuidad del carril bici y mantener aceras que “incumplen los criterios de seguridad y accesibilidad”.
Movilidad, accesibilidad y patrimonio
La propuesta popular se apoya en los criterios establecidos en la nueva ordenanza de tráfico y seguridad vial, que inciden en la protección del patrimonio histórico-artístico y la garantía de una movilidad segura. Para los populares, la señalización colocada en los últimos años “no resuelve el problema” ni para vehículos de mayor tamaño ni para peatones, que se ven obligados a circular por una acera estrecha con el tráfico a centímetros.
La formación resalta que liberar el túnel bajo el puente permitiría recuperar un itinerario seguro para peatones, personas con movilidad reducida y ciclistas. El cierre al tráfico facilitaría también la continuidad del carril bici entre el Paseo de Salamanca y Sáenz de Miera, en un corredor donde actualmente existe una interrupción obligada.
Transformación del entorno y conexión ciclista
El PP plantea que la mínima afección a algunos ejemplares del parque Quevedo podría compensarse con una revegetación en los espacios que quedarían liberados del tráfico. Además, recuerda que la habilitación de un eje apto para autobuses reduciría emisiones y permitiría reordenar líneas de transporte público que hoy no pueden cruzar por esta zona debido a la baja altura del arco.
Un proyecto “cofinanciable” y para incluir en el presupuesto de 2026
Para Fernández, la intervención es “fácilmente financiable” mediante programas de otras administraciones al concentrar beneficios en movilidad, sostenibilidad y protección del patrimonio. Por ello, solicita que el Ayuntamiento explore todas las vías de financiación y que incorpore tanto la redacción como la ejecución del proyecto en los presupuestos municipales de 2026.
Tras el último accidente registrado bajo el arco, el PP insiste en que queda evidenciada “la necesidad de solucionar este problema” y reclama consenso político para una actuación que, según recalca, afecta a miles de leoneses que transitan a diario por este punto estratégico de la ciudad.