Addoor Sticky

El PP exige al Gobierno inversiones y un calendario para el Corredor Atlántico

diputado-avila-hector-palencia_98
El Grupo Popular acusa al Ejecutivo de “marginar a Castilla y León” y denuncia la falta de planificación e inversión tras siete años de promesas incumplidas.
 

El portavoz de Transportes del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Héctor Palencia, ha exigido al Gobierno central que cumpla con la ejecución del Corredor Atlántico y deje de “marginar” a Castilla y León. Según denuncia, “llevamos siete años sin planificar, sin anticiparse y sin cumplir”.

Palencia urgió al Ejecutivo a presentar “un plan real, con inversiones provincializadas y fechas concretas”, y lamentó que, “dos años después del nombramiento del alto comisionado para el Corredor, no hay resultados ni un plan director efectivo”.

Críticas al ministro Puente por su gestión y silencio

El diputado popular también cargó contra el ministro de Transportes, Óscar Puente, a quien acusó de negarse a recibir al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y de “abandonar las inversiones en infraestructuras clave para la comunidad”.

“Desde Ávila hasta los túneles de Pancorbo (Burgos), o la falta de una propuesta seria para el lazo del Manzanal (León), se evidencia un abandono constante por parte del Ministerio”, criticó Palencia.

Infraestructuras sin fecha y nodos logísticos sin impulso

Entre los puntos negros destacados por el GPP, Palencia citó los retrasos en la electrificación de la línea Salamanca–Fuentes de Oñoro, el “olvido absoluto” de proyectos como la Vía de la Plata o el tramo Torralba–Soria–Castejón, y las “limitaciones” impuestas al nodo logístico de Valladolid debido al incumplimiento de inversiones en otras provincias.

Castilla y León, “una comunidad olvidada”

“Castilla y León lleva siete años esperando”, sentenció el portavoz, quien advirtió que, si no se reacciona con urgencia, “España no puede seguir perdiendo el tren”.

Desde el PP insisten en que el desarrollo del Corredor Atlántico es clave para la vertebración del territorio y el impulso económico del noroeste español, y exigen al Gobierno que actúe con responsabilidad, coordinación y compromiso con las provincias afectadas.