Addoor Sticky

El Principado exige la bonificación total del peaje del Huerna "aunque sea por decreto"

Imagen de la autopista del Huerna a su paso por el puente de Barrios de Luna.
El consejero Alejandro Calvo insiste en que el dictamen de la Comisión Europea avala la actuación del Gobierno asturiano y acusa al PP de “trilerismo político” por llevar el debate al Congreso

El Gobierno del Principado de Asturias ha reclamado este lunes la bonificación total del peaje del Huerna (AP-66), el principal eje de comunicación con la Meseta, y ha advertido que, si es necesario, lo hará “aunque sea por decreto”. Así lo afirmó el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, quien considera que el reciente dictamen de la Comisión Europea —que califica de ilegal la prórroga de la concesión de la autopista— ofrece un “marco jurídico determinante” para actuar.

“El documento de Bruselas nos da cobertura para adoptar medidas administrativas o jurídicas junto con Galicia y Castilla y León, y abre la puerta a resolver este problema políticamente”, señaló el consejero.

Calvo defendió que la bonificación del 100% del peaje puede implantarse de forma sencilla “a través de los Presupuestos Generales del Estado, porque se visibilizan y se votan”. Y añadió que, en caso de que las cuentas no prosperen, el Ejecutivo dispone de otras herramientas: “Si no es así, también hay decretos, decretos ómnibus, que ya se han utilizado para establecer las bonificaciones actuales”.

Críticas al PP por “hacer política de escaparate”

El titular de Movilidad cargó con dureza contra el Partido Popular, después de que la formación anunciara su intención de llevar el debate sobre la supresión del peaje al Congreso de los Diputados mediante una proposición no de ley.

Calvo tildó la maniobra de “trilerismo político”, acusando a los populares de intentar “desviar la atención del verdadero problema”. “No hay que convencer a los diputados de nada. Lo que hace falta es actuar desde el Gobierno, y nosotros estamos trabajando para ello”, subrayó.

El consejero admitió que la iniciativa de Podemos de trasladar el asunto a la Cámara Baja sí tiene legitimidad, al recordar que fue el exdiputado Daniel Ripa quien presentó la denuncia ante la Comisión Europea que derivó en el actual escenario.

El Principado apela a la unidad institucional

El Ejecutivo de Adrián Barbón insiste en que su prioridad es eliminar la carga económica del peaje del Huerna para ciudadanos y empresas, y en que la decisión de Bruselas refuerza sus argumentos ante el Gobierno central.

Calvo concluyó su intervención reiterando que el Principado mantendrá la presión “con todos los medios posibles, jurídicos y políticos, hasta que el Huerna sea gratuito”.

El consejero recordó que la autopista AP-66, gestionada por Aucalsa, es una infraestructura estratégica para Asturias y León, por la que circulan cada año más de 3,5 millones de vehículos y cuyo coste por trayecto supera actualmente los 15 euros para turismos.

“No se trata de un privilegio, sino de una necesidad territorial y económica”, defendió, recalcando que la eliminación del peaje sería “una medida justa y reparadora para los asturianos”.