Addoor Sticky

La provincia de León registra en los últimos tres días las dos primeras muertes del verano por altas temperaturas

Mapa de temperaturas máximas previsto para este jueves.
Los decesos, ocurridos el 5 y 6 de agosto, son los primeros relacionados con el calor este verano en la provincia | León suma ya 14 muertes atribuibles a las temperaturas extremas desde agosto del año pasado.
 

La provincia de León ha registrado esta semana sus primeras víctimas mortales del verano debido a las altas temperaturas. Según el sistema de monitorización MoMo (Monitorización de la Mortalidad Diaria), gestionado por el Instituto de Salud Carlos III, las muertes ocurrieron el pasado martes 5 de agosto y el miércoles 6 de agosto, con apenas 24 horas de diferencia entre ambas.

Las víctimas son un hombre y una mujer, ambos mayores de 65 años, aunque no se han hecho públicos más datos personales. Ambos fallecimientos se enmarcan en un contexto de temperaturas anormalmente elevadas que han afectado a buena parte del país durante los primeros días de agosto.

León: 14 muertes por calor o frío en el último año

Con estos dos últimos decesos, la cifra total de fallecimientos atribuibles a las temperaturas extremas (tanto frío como calor) en León desde agosto de 2024 asciende a 14. Durante este periodo, en la provincia se han registrado 6.423 muertes por todas las causas, con un exceso de mortalidad de 547 defunciones por encima de lo esperado.

Cabe destacar que en los meses de invierno también se produjeron muertes vinculadas al frío: tres en enero y dos en febrero, según el mismo sistema MoMo.

Más de 4.700 muertes por temperaturas extremas en España

A nivel nacional, el balance es aún más preocupante. En lo que va de agosto ya se han contabilizado 58 muertes relacionadas con las altas temperaturas. Julio fue especialmente letal, con 1.060 fallecimientos, seguido de junio con 407 y enero con 1.334 —en este caso, debido al frío extremo.

En total, desde agosto de 2024 hasta la fecha, MoMo ha registrado 4.799 muertes en España atribuibles al calor o al frío. El exceso de mortalidad general asciende a 3.146 fallecimientos sobre las 440.493 muertes observadas en ese mismo periodo.

Un verano que pone en jaque a la población vulnerable

Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de proteger especialmente a los colectivos más vulnerables, como personas mayores o con enfermedades crónicas, durante los episodios de calor intenso. Se recomienda evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, mantener una adecuada hidratación y extremar las precauciones en viviendas mal climatizadas.

El Instituto de Salud Carlos III continúa actualizando a diario los datos de mortalidad para evaluar el impacto real de las temperaturas extremas sobre la salud pública.