El PSOECyL, contra la Junta: "El servicio de extinción no es un despilfarro, salva vidas"
El PSOE de Castilla y León, tras la reunión de la comisión ejecutiva este martes, ha querido mostrar su "máxima preocupación" ante los graves incendios forestales que en los últimos días están arrasando la Comunidad y afectando especialmente a las provincias de León, Zamora, Palencia y Ávila. "Trasladamos toda nuestra solidaridad a las vecinas y vecinos de las zonas afectadas, así como nuestro agradecimiento a las y los profesionales que, con un esfuerzo incansable, trabajan para proteger vidas, viviendas y nuestro patrimonio cultural y natural", han explicado en un comunicado.
Los socialistas se han mostrado muy críticos con la gestión de los incendios y forestal realizada desde la Junta y han reiterado su petición al presidente Mañueco de "convocar de manera inmediata a todos los grupos políticos y a las y los representantes del sector para, de forma conjunta, adoptar medidas urgentes frente a esta crisis y reforzar el Servicio de Extinción de Incendios".
"Falta de previsión y ausencia de un plan integral"
"Expresamos también nuestro compromiso para que, una vez controlada la emergencia, se actúe con rapidez en la recuperación de viviendas, negocios, entornos naturales y bienes culturales dañados, y para que se articule una línea de ayudas directas a los ganaderos que han perdido los pastos que les garantizaban estabilidad para los próximos años", han afirmado desde el PSOE para recordar que "en estos momentos, nada es tan importante ni tan urgente como ponernos a recomponer las zonas afectadas. Hablamos de la vida de nuestras vecinas y vecinos, y del presente y futuro de nuestros pueblos, comarcas y provincias".
Según han explicado desde el PSOECyL, "durante años hemos reclamado mejoras en el operativo, más medios humanos y materiales, y un servicio de prevención y extinción estable todo el año. Lamentablemente, la falta de previsión y la ausencia de un plan integral han vuelto a dejar en evidencia que el operativo colapsa ante varios focos simultáneos. La plantilla es insuficiente, faltan recursos materiales, se cierran puestos de vigilancia, no se cubren bajas y se mantienen condiciones laborales precarias en parte del personal".
Además, aseguran que "la gravedad se refleja en casos como zonas de alto valor ambiental que han quedado sin vigilancia y con vehículos fuera de servicio en plena emergencia. Todo ello, unido a recortes en guardias, ausencia de mantenimiento de infraestructuras de protección y falta de planificación, agrava una situación que se repite año tras año".
"Mención especial" para la gestión de Las Médulas
Para el PSOE, el caso de Las Médulas merece "mención especial" dado que se trata de "Patrimonio de la Humanidad, cuya gestión y conservación son responsabilidad directa de la Junta de Castilla y León". "El incendio que ha afectado a este paraje no solo supone una pérdida ambiental irreparable, sino también un golpe a la identidad, el turismo y la economía de toda la comarca", han añadido.
Además, sostienen que "Castilla y León necesita un dispositivo permanente, profesional y cien por cien público, con personal formado, estabilidad laboral y medios adecuados durante todo el año. Y necesita, además, una estrategia de prevención real que incluya gestión forestal sostenible, planes de autoprotección en pueblos y empresas, mantenimiento de cortafuegos, dotación suficiente de recursos para las cuadrillas y coordinación eficaz entre administraciones".
El servicio de extinción durante todo el año "no es un despilfarro: salva vidas"
"El mantenimiento del servicio de extinción durante todo el año no es un despilfarro: es una inversión imprescindible para proteger vidas, pueblos y patrimonio. La prevención no puede ser un eslogan, debe ser una política pública real y eficaz", explicaron. "Cuando la situación se estabilice, exigiremos la asunción de responsabilidades políticas a quien corresponda. Lo ocurrido no puede repetirse. La negligencia y la falta de previsión han tenido consecuencias devastadoras para las personas, la economía y el medio natural de Castilla y León", añadieron.
Finalmente, aseguraron que el PSOE de Castilla y León "seguirá trabajando, de la mano de la sociedad y de las personas afectadas, para que esta tragedia sea un punto de inflexión y se pongan en marcha políticas de prevención y extinción eficaces, justas y sostenibles".