Addoor Sticky

El PSOE de León acusa a la Junta de "desmantelar la educación pública" y reclama un cambio de modelo

El PSOE de León ha lanzado una dura crítica contra la política educativa del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco, al que acusa de “debilitar el sistema público para favorecer a la enseñanza concertada”.
Los socialistas denuncian el deterioro de los centros, la precariedad del profesorado y la “deriva privatizadora” del Gobierno de Mañueco, al tiempo que destacan el incremento de la inversión estatal en educación pública

El PSOE de León ha lanzado una dura crítica contra la política educativa del Ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco, al que acusa de “debilitar el sistema público para favorecer a la enseñanza concertada”. La denuncia se produce tras la difusión de un vídeo del Partido Popular en el que el presidente presume de que Castilla y León tiene la mejor educación de España.

La portavoz socialista Lucía de Castro lamentó que la Junta utilice la educación “como herramienta propagandística” mientras “abandona los centros públicos, precariza al profesorado y externaliza servicios como comedores, limpieza o actividades extraescolares”. En palabras de De Castro, “la estrategia del PP es clara: privatización encubierta y pérdida de igualdad de oportunidades para el alumnado”.

Centros con carencias y profesorado precarizado

El PSOE leonés denuncia una situación “cada vez más insostenible” en los centros educativos de la provincia. Según sus datos, la tasa de interinidad alcanza el 34% en Secundaria y el 17% en Primaria, mientras que los salarios del profesorado se sitúan entre los más bajos del país.

El deterioro de las infraestructuras es otro de los puntos señalados. “En 38 años, en Educación, vamos para atrás”, afirmó el secretario de la Ejecutiva Provincial, Miguel Ángel Sánchez, quien puso ejemplos concretos: “En el IES de Sahagún y en el IES de San Andrés las aulas de informática no tienen ordenadores. ¿Para cuándo el IES de Villaquilambre, para cuándo los conservatorios de Zamora y de León?”.

Sánchez también criticó la falta de apoyo a los centros de Formación Profesional, cuyos equipos directivos “piden mantenimiento y equipamiento y no se les concede”. Además, alertó de que la atención al alumnado con diversidad funcional recae casi exclusivamente sobre la red pública, con una ratio de orientadores de “uno por cada 500 alumnos, muy por encima de la recomendación europea”.

El Gobierno central aumenta la inversión en educación pública

Frente a las acusaciones al Ejecutivo autonómico, el PSOE leonés quiso subrayar el “compromiso firme del Gobierno de España con la educación pública y la igualdad de oportunidades”. Según De Castro, el gasto educativo nacional se ha incrementado más de un 20% en los últimos años, pese a los efectos de la pandemia, la DANA y la guerra de Ucrania.

“En 2023, el Gobierno destinó más de 19 millones de euros a Castilla y León dentro de un plan estatal de 330 millones para Formación Profesional, Educación Infantil y escolarización de estudiantes ucranianos”, detalló la portavoz. Además, añadió que en 2025 se aprobaron casi 17 millones más para programas de cooperación territorial centrados en la mejora de la competencia matemática y lectora, así como en la FP.

“Mientras el Gobierno de España refuerza la educación pública, la Junta recorta y desmantela”, sentenció De Castro.

Exigen rectificar un modelo “obsoleto y privatizador”

El PSOE de León reclama al Gobierno autonómico que rectifique su modelo educativo, al que califican de “obsoleto y privatizador”, y que destine los recursos necesarios para fortalecer la red pública.

“La educación es la base de la igualdad de oportunidades”, concluyó De Castro, “y no puede seguir siendo víctima de una política que premia la concertada mientras abandona a los colegios e institutos públicos”.