Renfe rectifica, frena la externalización y conserva el mantenimiento de sus vagones en León
La presión sindical ha dado resultado. Comisiones Obreras (CCOO) asegura que ha conseguido que Renfe Mercancías mantenga el mantenimiento de sus nuevos vagones dentro del grupo público, evitando así su externalización a empresas privadas. La noticia supone un triunfo para el sindicato en su defensa del modelo de empresa pública ferroviaria.
“Es un paso decisivo en defensa del modelo público y del empleo ferroviario”, han afirmado desde CCOO, tras semanas de reuniones, comunicados y presión mediática a nivel estatal.
León, entre los talleres beneficiados
Según ha detallado CCOO de León, los talleres de mercancías de la ciudad serán uno de los centros donde se llevarán a cabo estos trabajos. El sindicato considera que esta decisión “garantiza las cargas de trabajo actuales y puede generar nuevos puestos en el futuro”, especialmente en un sector clave como el mantenimiento ferroviario.
León cuenta con una amplia trayectoria en este tipo de operaciones, y su personal cualificado representa un activo que ahora podrá seguir aprovechándose dentro del marco del grupo Renfe.
Experiencia y empleo como activos clave
Además de frenar el proceso de externalización, CCOO pone el foco en la importancia de aprovechar la experiencia de las plantillas actuales. “Este tipo de decisiones refuerzan el empleo de calidad y consolidan un proyecto ferroviario con visión de futuro”, apuntan desde la organización sindical.
La victoria de CCOO refuerza la reivindicación del sindicato de que los trabajos estratégicos deben seguir en manos públicas, especialmente en sectores como el transporte y la logística ferroviaria, donde el mantenimiento es una pieza clave en la seguridad y la eficiencia operativa.
Una campaña que ha dado frutos
La resolución favorable se produce tras una intensa campaña en medios y foros internos de la empresa. CCOO había alertado públicamente del riesgo que suponía externalizar el mantenimiento de los nuevos vagones y del impacto negativo que eso tendría sobre los talleres de Renfe en toda España.
Desde el sindicato señalan que este resultado no es un cierre definitivo, pero sí un importante precedente en la lucha contra la privatización progresiva de servicios esenciales.