Addoor Sticky

Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas

Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León
Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León
Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León
Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León
Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León | Heraldo
Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León
Roma revive en León: la Cofradía del Dulce Nombre inaugura una exposición con historia, arte y miniaturas. Fotos: Ayto León
La Casa de Carnicerías acoge desde este viernes una doble muestra sobre el mundo romano y la mirada fotográfica de los cofrades en su Jubileo en Roma | Playmobil, maquetas y charlas completan una propuesta cultural para todos los públicos

Nueva cita con la cultura en León. Con la presencia de diversas autoridades y representantes de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, se han inaugurado las nuevas exposiciones organizadas en la Casa de Carnicerías, en pleno casco histórico de la ciudad. 

La iniciativa se enmarca en la intensa labor cultural que la Cofradía viene desarrollando en los últimos meses, abriendo sus actividades más allá del ámbito estrictamente religioso.

El León romano, protagonista del claustro inferior

Bajo las imponentes arcadas del claustro inferior, los visitantes pueden adentrarse en una sorprendente recreación del León romano. Vestimentas de época, réplicas y espectaculares maquetas ofrecen una visión divulgativa y atractiva del pasado imperial de la ciudad.

Uno de los rincones más llamativos, especialmente para los más pequeños, es el dedicado a una recreación de territorios romanos con figuras de Playmobil, un enfoque original que permite a los niños aprender jugando y a los mayores disfrutar de la historia con una sonrisa nostálgica.

La Roma cofrade, en imágenes

El claustro superior acoge por su parte una selección de las obras presentadas al concurso fotográfico “Momentos Roma”, convocado por la Cofradía con motivo de su participación en el Jubileo de las Cofradías en Roma. Las imágenes, llegadas desde distintos puntos de España, retratan con sensibilidad y creatividad escenas devocionales, paisajes urbanos y momentos de emoción vividos en la capital italiana.

El certamen fotográfico cuenta con dos premios principales: 1.000 euros para la mejor obra, patrocinada por Geoxa, y 500 euros para el segundo puesto, gracias al apoyo de Inmobiliaria R3. La calidad artística de las fotografías ha sido uno de los aspectos más destacados por el jurado y el público durante la inauguración.

Charlas y actividades para completar la experiencia

Además de las dos exposiciones, la Cofradía del Dulce Nombre ha habilitado una sala de conferencias en la propia Casa de Carnicerías, donde se celebrarán distintas charlas divulgativas y encuentros formativos a lo largo de las próximas semanas. Los temas y fechas se anunciarán próximamente, pero ya se ha adelantado que girarán en torno a la historia romana, el patrimonio y la religiosidad popular.

Información práctica y horario de visita

La doble exposición puede visitarse todos los días de la semana, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. El acceso está abierto a todo el público, con un donativo simbólico de 1 euro para adultos y entrada gratuita para niños. La Cofradía ha indicado que podrían producirse ajustes puntuales en el horario, que serían debidamente comunicados.

Con esta iniciativa, la Cofradía del Dulce Nombre reafirma su compromiso con la cultura, el patrimonio y la formación, acercando el pasado romano de León a la ciudadanía y combinando tradición, pedagogía y creatividad. Una propuesta que convierte la Casa de Carnicerías en un punto de encuentro para todas las generaciones.