Addoor Sticky

La Ronda Interior de León encara su apertura tras un avance lento pero constante

Imagen de la Ronda Interior publicada por el Ayuntamiento de León con el avance de su infraestructura.
Tras 20 meses de obras y numerosos retrasos, el vial que conectará el Espolón con La Palomera abrirá en la primera semana de mayo, completando una transformación urbana clave
 

La apertura oficial de la Ronda Interior de León ya tiene fecha prevista: la primera semana de mayo. Así lo anticipa el cartel colocado en los accesos a las cocheras de la zona, que advierte de su inaccesibilidad entre el 23 de abril y el 5 de mayo, lo que marca un horizonte claro para la inauguración de un proyecto largamente esperado por los vecinos y por el Ayuntamiento.

Este nuevo vial está llamado a descongestionar el tráfico en una zona clave de la capital leonesa, al unir la plaza del Espolón con la calle La Palomera y permitir un tránsito más fluido en torno a la Muralla romana.

Un proceso marcado por los retrasos

La Ronda Interior comenzó su construcción hace casi dos años, el doble del plazo inicialmente previsto. Uno de los principales factores del retraso fue la demora en las expropiaciones necesarias para abordar la segunda fase del proyecto, en especial en las calles Alfonso el Justiciero y Fernando I.

Esta fase culminó recientemente con la demolición de los últimos inmuebles, que ha dado paso a una nueva vía urbana y transformado de forma visible el entorno.

El interés vecinal ha sido constante durante estas últimas semanas, especialmente ante la desaparición de edificios históricos y la apertura del nuevo tramo, símbolo de una ciudad que cambia su configuración urbana.

Últimos trabajos en marcha

Actualmente, la calzada está terminada y completamente señalizada. Los trabajos finales se centran en la pavimentación de las aceras y su conexión con el entorno del Arco de la Cárcel, un enclave monumental que también se beneficiará del nuevo diseño urbano.

El objetivo municipal es evitar más retrasos y culminar esta intervención antes del 5 de mayo.

Una reordenación con visión de futuro

Más allá del nuevo vial, el proyecto de la Ronda Interior ha supuesto una modernización integral de la zona: se ha renovado la red de saneamiento y abastecimiento de agua, y se han incorporado canalizaciones para electricidad, gas y telecomunicaciones.

Además, la reordenación del tráfico permitirá liberar a la Muralla romana del tránsito constante que afectaba a su conservación, abriendo un nuevo espacio urbano más amable y seguro para peatones y residentes.