Addoor Sticky
Fiestas de León

San Juan y San Pedro 2025: León celebrará diez días de fiesta con 520.000 euros, un día de fuegos y tributo a la Cultural

La concejala de Fiestas, Camino Orejas, y el técnico municipal, Óskar Álvarez, presentan la programación de las fiestas de San Juan y San Pedro 2025
El programa de las fiestas apuesta por la música como eje central, con el estreno de Leire Martínez en solitario, y contará con conciertos gratuitos, homenajes y actividades en varios escenarios repartidos por la ciudad

El Ayuntamiento de León ha presentado el programa para las fiestas de San Juan y San Pedro 2025, que se celebrarán del 20 al 29 de junio. La concejala de Fiestas, Camino Orejas, acompañada por el técnico municipal, Óskar Álvarez, ha dado a conocer un cartel que, con un presupuesto total de 520.000 euros, apuesta por una programación más ajustada que en años anteriores, al no incorporar remanentes presupuestarios. Aun así, el objetivo es claro: “un programa para todos los públicos” con la música como gran protagonista.

La Cultural será el símbolo de las fiestas

Uno de los momentos más destacados será el homenaje a la Cultural y Deportiva Leonesa por su reciente ascenso a Segunda División. El pregón de las fiestas, programado para el 21 de junio en la plaza de San Marcelo, correrá a cargo de los jugadores del club leonés. Tal y como ocurrió en el último ascenso, todo apunta a que Rodri Suárez podría ser el encargado del discurso, emulando a Viti en 2017.



El tributo se extenderá también a la hoguera de San Juan, que se encenderá en la medianoche del 23 al 24 de junio con el nombre de ‘Aupa Cultu’, un gesto simbólico que “quiere quemar los males del pasado de la entidad blanca” y reconocer el trabajo de los equipos leoneses en general.

Leire Martínez encabezará los conciertos

El misterio sobre el nombre principal del cartel musical quedó resuelto: Leire Martínez, en el año en que se ha separado definitivamente de La Oreja de Van Gogh, ofrecerá el 25 de junio su primer concierto en solitario en la explanada de los Pendones Leoneses. Será una actuación gratuita organizada con la colaboración de Europa FM.

La programación musical continuará con un cartel potente en ese mismo escenario: 26 de junio: Mago de Oz; 27 de junio: La Habitación Roja y Carlos Sadness (noche indie); y 28 de junio: Efecto Pasillo.

Además, el día 22 se celebrará el evento DJ Cazurro y el 23 llegará la Batalla del Rock, donde competirán musicalmente la orquesta Cañón y un grupo de tres integrantes.

Música y comida en San Francisco

A todo ello se suma el Come y Calle en el Jardín de San Francisco, que se celebrará del 20 hasta el 29 de junio. Música y Food Truck, además de otros muchos puestos para animar a los asistentes en un espacio que el Ayuntamiento, según se ha remarcado en la presentación, quiere tener inmaculado y para ello se han multiplicado las acciones de limpieza en la zona.


En tres fogonazos

Fuegos silenciosos.
520.000 euros y solo una noche de fuegos 'silenciosos'
El Ayuntamiento reduce el presupuesto y concentra el espectáculo pirotécnico en una única jornada en la madrugada del 23 al 24 de junio, bajo el lema Luminosidad silente.
Celebración ascenso.
Homenaje a la Cultural
La plantilla recién ascendida a Segunda División leerá el pregón el 21 de junio y será la protagonista en la gran hoguera llevará el nombre Aupa Cultu como guiño al club leonés por la efeméride.
Leire Martínez.
Leire Martínez encabeza los conciertos gratuitos
La ex-vocalista de La Oreja de Van Gogh ofrecerá su primer directo en solitario el 25 de junio; le seguirán Mägo de Oz (26), La Habitación Roja + Carlos Sadness (27) y Efecto Pasillo (28).

La concejala de Fiestas, Camino Orejas, y el técnico, Óskar Álvarez, presentan la programación de las fiestas. Foto: Campillo

Música en cuatro escenarios y actividades para todos

La fiesta se descentraliza con cuatro escenarios simultáneos: la plaza de San Marcelo, la explanada de los Pendones Leoneses, el Come y Calle y la plaza de Santo Martino. En San Marcelo, las actividades comenzarán el 21 de junio con el pregón y un artista local. Le seguirán el Festival del Día de la Identidá Llionesa los días 22 y 23, grupos locales el 24, bandas de medio formato el 25 y 26, el XX Festival Flamenco de León el 27, y un concierto tributo el 28.

En la plaza de las Cortes Leonesas, el protagonismo será para los bailes tradicionales, con un total de nueve actuaciones entre el 21 y el 29 de junio. El Cecina Fest, dedicado a bandas leonesas, se traslada este año al Palacio de Exposiciones, con nombres como Muchachito Bomboinfierno y Catalina Grande Piñón Pequeño.

Solo una noche de fuegos y en versión silenciosa

Una de las decisiones más llamativas de este año será la reducción de los fuegos artificiales a una única noche, la del 23 de junio, con la desaparición del espectáculo de San Pedro. Además, serán fuegos silenciosos, una medida que busca minimizar el impacto acústico y medioambiental.

La concejala Camino Orejas justificó la decisión señalando que “sabemos que es algo que contamina” y por eso se ha optado por un modelo más respetuoso con el entorno. El espectáculo se titulará ‘Luminosidad silente’ y, aunque el presupuesto general ha bajado, la partida para fuegos ha aumentado “para ofrecer una experiencia más inclusiva, sin renunciar al espectáculo”.