Satse León denuncia el pago tardío a enfermeras con contrato temporal en Sacyl
El Sindicato de Enfermería Satse en León ha denunciado públicamente la situación de precariedad laboral que sufren las enfermeras y enfermeros con contratos temporales en el sistema de salud de Castilla y León (Sacyl). Según ha señalado la organización sindical, estos profesionales no cobran su nómina a final de mes como el resto del personal sanitario, sino a mes vencido, lo que genera una fuerte incertidumbre económica.
“Es preciso resaltar la situación precaria a la que se ven sometidos estos profesionales y lo difícil que resulta gestionar la economía doméstica cuando no cobras la nómina ese mes”, denuncia el sindicato en un comunicado.
Agravio entre Atención Primaria y Especializada
Satse advierte que este retraso en los pagos afecta tanto a personal contratado en el ámbito de Atención Primaria como en el de Atención Especializada, una circunstancia que consideran especialmente grave, ya que rompe el principio de equidad laboral dentro del sistema público de salud.
“Se trata de un agravio notable entre profesionales que comparten las mismas funciones asistenciales y responsabilidades”, señalan desde el sindicato, que recuerda que muchos de estos contratos temporales son esenciales para cubrir necesidades del verano, bajas, refuerzos o vacantes estructurales.
Exigen a Sacyl una modificación inmediata
Ante esta situación, Satse León ha exigido a las direcciones de Gestión de ambas áreas asistenciales que regularicen el pago de nóminas de los temporales para equipararlos al resto del personal sanitario. Además, instan directamente a Sacyl a que realice las modificaciones administrativas necesarias para garantizar que no se vuelva a repetir esta discriminación salarial.
Desde el sindicato aseguran que seguirán denunciando estas prácticas y no descartan nuevas acciones si no se produce un cambio inmediato. “La estabilidad y la dignidad laboral deben ser iguales para todos los profesionales del sistema sanitario, independientemente de la duración de su contrato”, concluyen.