Addoor Sticky

Los veterinarios exigen trabajar con "dignidad y respeto"

Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Manifestación en León contra la ley del medicamento veterinario
Más de medio millar de profesionales, estudiantes y animalistas se manifestaron este domingo junto a un gran número de animales de compañía por las calles de la capital contra la normativa que regula el uso y dispensación de medicamentos y sus "graves" efectos en la salud animal

Más de medio millar de veterinarios, estudiantes y amantes de los animales se manifestaron este domingo por las calles de León bajo el lema 'Veterinarios y familias, unidos por el bienestar animal y la salud pública’, para denunciar públicamente los efectos “graves y reales” de la normativa que regula el uso y dispensación de medicamentos veterinarios. El detonante: el Real Decreto 666/2023, que ha generado un profundo rechazo en el colectivo y que, según denuncian, ha comenzado a traducirse en muertes de animales por retrasos y limitaciones en los tratamientos. 

En una animada marcha, los manifestantes y muchos animales de compañía como perros, gatos e incluso conejos, ataviados con pañuelos azul símbolo de esta lucha a nivel estatal, recorrieron la avenida de la Facultad hasta Guzmán y desde allí, en paralelo con el rastros dominical, se dirigieron hasta el Rectorado del Albéitar para llegar hasta el jardín de San Francisco, donde leyeron un comunicado y compartieron charlas mientras los animales se divertían sobre el verde.

“No nos dejan hacer nuestro trabajo”

La manifestación es un capítulo más de la lucha que desde hace meses se viene desarrollando desde que los principales representantes del sector en León alzaron la voz contra una normativa que califican de “desconectada de la realidad clínica”. Luciano Díez, presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, y Blanca Blanco, presidenta de CEVE León, fueron tajantes durante la convocatoria: “Nos enfrentamos a sanciones desorbitadas, a una burocracia inasumible y a normativas que se redactan sin contar con los veterinarios”.

El presidente de FESVet, Manuel Martínez, añadió que “el decreto impide adaptar tratamientos, impone pruebas innecesarias y retrasa intervenciones urgentes, lo que ya está costando vidas”. Precisamente, con esta manifestación, el sector pretende visibilizar una crisis que afecta a todo el ecosistema sanitario y que, según advierten, podría tener consecuencias irreversibles si no se actúa con urgencia.

¿Por qué se manifiestan?

Entre los efectos directos que denuncia el colectivo veterinario destacan la imposibilidad de aplicar tratamientos individualizados, aunque se sepa que son los adecuados, obligación de usar fichas técnicas obsoletas, en lugar de apoyarse en evidencia científica actualizada, limitación en la elección de antibióticos, incluso en situaciones urgentes y desabastecimiento y encarecimiento de medicamentos, que deben buscar los propietarios en farmacias.

Además se provoca generación de medicamentos sobrantes, que fomentan la automedicación y contaminan el medioambiente, riesgo de multas de hasta 1,2 millones de euros por errores administrativos y abandono de la profesión por parte de muchos veterinarios, debido al estrés, inseguridad jurídica y obstáculos para ejercer correctamente.

“Más de la mitad de los hogares españoles conviven con animales de compañía. Todos están en riesgo si esta situación no cambia”, ha advertido el colectivo, que también ha incluido en su llamamiento a los propietarios de animales de producción.

Reivindicaciones urgentes: “Queremos ejercer con dignidad”

Desde el sector veterinario, exigen la derogación inmediata del RD 666/2023 y del sistema PRESVET, así como el fin de las sanciones desproporcionadas. También reclaman poder dispensar directamente en las clínicas la cantidad exacta de medicación, prescribir con flexibilidad según criterio clínico y actualizar el tamaño y formato de los envases.

Entre las medidas más reclamadas, destaca además la reducción del IVA veterinario al 10% y del IVA de medicamentos al 4%, porque, como aseguran, “la salud animal no es un lujo”.

La decana de la Facultad de Veterinaria de León, María Teresa Carbajo, y el presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Veterinaria, David González, coincidieron en una petición clave: “Que se escuche a los veterinarios, se nos respete como sanitarios y se nos permita ejercer con responsabilidad científica y ética”.