Las setas toman el Palacio de los Guzmanes
Con la llegada del otoño, la ciudad de León convierte sus montes y campos en el escenario perfecto para los aficionados a la micología. Las condiciones climáticas propias de esta estación propician la proliferación de diferentes especies de setas, uno de los mayores atractivos naturales de la provincia.
Esta temporada se configura como un periodo clave tanto para expertos micólogos como para aficionados, quienes encuentran en los bosques leoneses una oportunidad única para la recolección y el estudio de hongos. Las setas se consolidan así como protagonistas indiscutibles de la vida social y cultural leonesa en esta época del año.
Palacio de los Guzmanes: centro de difusión micológica
El emblemático Palacio de los Guzmanes ha sido designado este año como el espacio que acoge el cierre de la 51 Semana Micológica, una cita relevante en el calendario científico y cultural de la ciudad. El edificio, sede de la Diputación de León, se convirtió así este domingo en punto de encuentro para expertos y ciudadanos interesados en la micología.
Durante la jornada, se exhibieron ejemplares recolectados y clasificados por los integrantes de la Asociación Micológica Leonesa San Jorge, quienes han dedicado la mañana del sábado a la búsqueda e identificación de setas en los alrededores de la provincia. Esta exposición pretende acercar la riqueza fúngica del territorio leonés al público general.
Clausura de la 51 Semana Micológica Leonesa
La exposición organizada por la Asociación Micológica Leonesa San Jorge pone el broche final a una semana repleta de actividades científicas y divulgativas en torno a los hongos. El evento ha contado con la participación de múltiples expertos, consolidándose como una referencia en la promoción del conocimiento micológico en España.
El acto final, como es tradición, reúne una selección de setas recolectadas por los miembros del colectivo durante la jornada del sábado. Este encuentro no solo fomenta el intercambio de saber entre aficionados y especialistas, sino que también refuerza el valor cultural y ambiental de la micología en León.