Addoor Sticky

En datos | Sofía y Mateo lideran los nombres de bebé en un 2024

nombres
El INE confirma el desplome demográfico y revela cambios destacados en las preferencias de nombres entre los recién nacidos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este miércoles los datos del Movimiento Natural de la Población correspondientes a 2024, un año que vuelve a situar los nacimientos en niveles inéditamente bajos. Con 318.005 bebés registrados, el descenso respecto a 2023 es del 0,8% —2.651 menos—, lo que supone el mínimo desde que existen registros.

Los niños volvieron a ser mayoría: 163.732 nacimientos frente a 154.273 niñas. Además, más de un tercio de los alumbramientos (33,3%) correspondió a madres nacidas en el extranjero. El informe mantiene también la tendencia del retraso en la maternidad, con una edad media de 32,6 años, igual que en los tres ejercicios previos.

La fecundidad continúa en caída: el número medio de hijos por mujer baja a 1,10, dos centésimas menos que el año anterior.

 

Sofía desbanca a Lucía tras más de dos décadas en cabeza

Entre las niñas, el INE confirma un relevo histórico. Sofía se convirtió en el nombre más elegido en 2024, con 3.325 registradas, relegando a Lucía al segundo puesto tras liderar la clasificación de manera ininterrumpida desde 2002. Lucía suma este año 2.830, lejos de las cifras que la mantuvieron durante años en lo más alto.

Martina (2.364) y María (2.189) conservan sus posiciones habituales, mientras que la gran sorpresa del año es Vega, que irrumpe en el quinto lugar con 2.129 recién nacidas después de haber ocupado la décima posición en 2023. También destaca la entrada de Mía en el ‘top 10’ con 1.646 inscripciones, en sustitución de Paula.

Otros nombres que ganan terreno entre los 100 más usados son Alma, Gala, Chloe, Noa, Zoe, Lia o Alaia.

Mateo vuelve al primer puesto y desplaza a Hugo entre los niños

En el caso de los niños, Mateo se sitúa como el nombre preferido con 3.289 inscripciones, desplazando a Hugo al segundo lugar. Este último pasa de 3.126 registros en 2023 a 2.734 en 2024.

Martín (2.693) y Leo (2.550) se mantienen como tercera y cuarta opción. Las posiciones quinta y sexta intercambian a Manuel (2.411) y Lucas (2.228), mientras que Álvaro regresa al ‘top 10’ con 1.949 inscripciones, superando a Daniel, que cae tras estar entre los más populares en el año previo.

En escalones inferiores de la lista aparecen nombres en ascenso como Thiago, Liam, Oliver, Gael, Izan, Dylan o Adam.

La tradición resiste… pero sin presencia entre los recién nacidos

A pesar del relevo generacional en las preferencias, los nombres más frecuentes en el conjunto de la población española siguen siendo Antonio y María Carmen. Hasta el 1 de enero de 2024, el INE contabilizaba 603.004 hombres llamados Antonio y 624.368 mujeres llamadas María Carmen, cifras que mantienen una distancia clara respecto al resto.

En los puestos siguientes figuran Manuel (534.398) y José (501.731) entre los hombres, y María (551.105) y Carmen (340.920) entre las mujeres. Sin embargo, la popularidad histórica de estos nombres ya no se refleja en los nacimientos actuales: Carmen ocupa el duodécimo lugar entre las niñas y Antonio cae al puesto 27 entre los niños.