Addoor Sticky

Sin solución en Feve: el Gobierno descarta reactivar el tren-tram y plantea un corredor para autobuses eléctricos "hasta una solución definitiva"

Imagen de una de las concentraciones realizadas en defensa de Feve.
El Ministerio de Transportes confirma que el trazado ferroviario urbano no recuperará el servicio ferroviario a corto plazo y estudia su conversión en un eje de movilidad sostenible

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha descartado, por el momento, la puesta en marcha del tren-tram en el antiguo trazado de Feve en la ciudad de León, una infraestructura que lleva inactiva desde 2011. En su lugar, el Ejecutivo trabaja en un proyecto de reconversión del corredor ferroviario en un eje de transporte sostenible, basado en la implantación de autobuses eléctricos que circulen por el antiguo espacio ferroviario.

Fuentes del Ministerio consultadas por Heraldo de León aseguraron este jueves que la solución “más viable técnica y económicamente” pasa por adaptar el trazado para el tránsito de autobuses eléctricos, una fórmula que permitiría mantener el uso público del corredor “sin comprometer futuras decisiones sobre el tren”.

Este anuncio también fue apuntado durante una reunión celebrada en Madrid entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, en la que también participó el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano Clavero.

“El tren-tram no es viable con la demanda actual”

Santano recordó que el proyecto lleva más de una década paralizado y que las estimaciones de uso “no justifican la inversión que requeriría su recuperación”. “Ese recorrido podría tener entre 700 y 760 pasajeros diarios, una cifra muy reducida”, explicó el pasado mes de septiembre.

El secretario de Estado subrayó entonces y remarca ahora que la decisión “no es nueva”, ya que desde 2011 el servicio ha ido perdiendo viajeros de forma continuada. 

Según datos recopilados por el Ministerio, Feve contaba con 329.000 usuarios en 2011, una cifra que cayó a 131.600 en 2016 y que podría rondar los 55.000 actualmente, lo que supone una pérdida cercana al 80 % del pasaje.

“No es una decisión política, sino de sostenibilidad operativa”, apuntó Santano antes de la reunión, quien insistió en el transcurso de la misma en que el trazado no debe convertirse en un simple paseo peatonal o ciclista, sino en “una infraestructura útil para la movilidad urbana de León”.

Compromiso con la integración ferroviaria

Durante la reunión, el secretario de Estado también anunció su compromiso de viajar a León para presentar las alternativas de integración del trazado del AVE que actualmente estudia el Ministerio. Además, ofreció reunirse con los ayuntamientos afectados por la línea de Feve, con el fin de “buscar soluciones conjuntas” para su aprovechamiento dentro del planeamiento urbano.

El ministro Óscar Puente añadió que el Gobierno trabaja “en fórmulas de colaboración institucional” para integrar el antiguo recorrido de Feve en la estructura de movilidad de la ciudad, en coordinación con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de León.

Fuentes del Ejecutivo confirmaron que el objetivo es conectar la estación actual con Matallana y la estación de Alta Velocidad, mediante un sistema rápido, sostenible y adaptable a la demanda: esto es, inicialmente un bus eléctrico que posteriormente y en palabras del propio Ejecutivo podría 'evolucionar'.

Catorce años de espera

El antiguo trazado de Feve, de 2.367 metros, se encuentra hoy interrumpido a la altura del barrio de La Asunción, junto a la zona universitaria, y permanece sin conexión directa con la estación de Matallana desde que el 19 de septiembre de 2011 el tren dejara de llegar al centro de la ciudad.

Mientras León reordena su entorno urbano y busca fórmulas para modernizar su red de transporte, la vieja traza ferroviaria espera aún una solución definitiva. Y aunque el regreso del tren parece lejano, el Gobierno insiste en que el corredor “seguirá siendo un eje fundamental para la movilidad sostenible de la capital leonesa”.