Tráfico impone 200 multas al día en León, 24.000 en los primeros cuatro meses del año
La Jefatura Provincial de Tráfico de León ha presentado su balance correspondiente al primer cuatrimestre de 2025 con datos positivos en materia de seguridad vial y mejoras en la gestión administrativa. Según informó en la última Comisión de Asistencia al Subdelegado del Gobierno, entre el 1 de enero y el 25 de mayo se han registrado seis accidentes mortales en las carreteras de la provincia, tres menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron nueve fallecidos.
Además, el balance destaca la agilización de trámites como los canjes de permisos de conducción, tras la implantación, el 28 de abril, de un nuevo procedimiento digital que permite una mayor accesibilidad a las citas y menor tiempo de espera para los ciudadanos.
Más de 24.000 denuncias por infracciones
En los primeros cuatro meses del año se han impuesto más de 24.000 denuncias por diversas infracciones. De ellas, 13.501 fueron captadas por radares fijos instalados en pórticos y otras 3.186 mediante radar móvil, en controles desplegados por el Subsector de Tráfico de la Guardia Civil. También se registraron 2.602 sanciones por circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa.
En cuanto a la actividad administrativa, la Jefatura tramitó 2.006 matriculaciones de vehículos y 1.467 permisos de conducción, además de gestionar 109 autorizaciones complementarias de circulación y 23 informes técnicos relacionados con eventos deportivos y otras actividades.
Educación vial para más de 9.000 escolares
Uno de los pilares destacados en el informe es el programa de educación vial que la Jefatura ha desplegado por toda la provincia. En total, 9.238 alumnos y alumnas participaron entre enero y abril en actividades dirigidas a fomentar una movilidad más segura y sostenible desde edades tempranas. Las iniciativas abarcan desde talleres teóricos hasta prácticas en circuitos simulados, y se han llevado a cabo en todas las etapas educativas, desde Infantil hasta Secundaria.
“La educación vial es una herramienta clave para reducir los accidentes del mañana”, destacan desde la Jefatura. Uno de los elementos más innovadores ha sido el escape room online “La Hora de Oro”, dirigido al alumnado de Secundaria, que simula la atención en los primeros 60 minutos tras un accidente.
Parques de tráfico y talleres familiares
Los parques infantiles de tráfico de León, CRIELE y Ponferrada han tenido un papel fundamental, con más de 5.700 escolares realizando actividades prácticas. También se han desarrollado talleres sobre sistemas de retención infantil (SRI), en colaboración con el colectivo de matronas del Bierzo, que permiten formar a familias mediante sesiones online mensuales.
Además, la demanda de materiales y asesoramiento en educación vial ha aumentado entre centros escolares, administraciones y colectivos profesionales. En total, 3.480 personas han participado en actividades como teatro de títeres, talleres sobre alcohol y drogas o distribución de recursos didácticos.
Formación especializada para docentes
Dentro del compromiso con la formación continua, sigue activo en la provincia el curso “Formación Ciclista para Docentes”, tutorizado por la Jefatura de Tráfico de León y dirigido a profesionales clave como profesores, policías locales y voluntarios.
Con estos datos, la Jefatura de Tráfico reafirma su apuesta por la prevención, la educación y la innovación como ejes centrales de su labor, combinando seguridad en carretera y atención al ciudadano con una estrategia de largo plazo en movilidad responsable.