Tres denuncias al día por violencia machista en la provincia de León y cerca de 250 órdenes anuales de protección
La provincia de León volvió a situarse en 2024 entre las más afectadas por la violencia de género en Castilla y León. Según los datos difundidos en una reciente nota informativa, “934 mujeres fueron reconocidas oficialmente como víctimas de violencia en la pareja o expareja”, lo que coloca a León en la tercera posición del ranking autonómico, solo por detrás de Valladolid y Burgos.
Más de mil denuncias en un año
Los juzgados leoneses recibieron “1.036 denuncias, una media de casi tres al día”, una cifra que ilustra la persistencia del problema en el territorio. Entre los registros figura también un menor tutelado como víctima, lo que evidencia el impacto directo que esta violencia ejerce sobre la infancia.
Lesiones graves y denuncias directas: un indicador de alarma
Uno de los aspectos más preocupantes señalados en la nota es el elevado porcentaje de denuncias tramitadas tras partes de lesiones: “un 15,3%, uno de los índices más altos de la Comunidad”. Este dato sugiere que muchas mujeres llegan al sistema judicial después de sufrir agresiones físicas de especial gravedad.
También sobresale el 3,1% de denuncias presentadas directamente por las víctimas en los juzgados, una proporción muy superior a la media autonómica.
Protección urgente y elevada actividad judicial
Durante 2024 se solicitaron en la provincia “246 órdenes de protección”, lo que confirma la necesidad de medidas de seguridad inmediatas para numerosas mujeres. Los tribunales enjuiciaron a 159 personas por delitos relacionados con violencia de género, con un total de 114 condenas dictadas, reflejo de la intensa actividad judicial asociada al volumen de casos.
Reforzar recursos y aplicar protocolos
La nota advierte de que estas cifras ponen de manifiesto una violencia machista “grave y extendida” en la provincia de León y llama a reforzar los recursos de prevención, protección y atención integral, así como a garantizar la aplicación efectiva de los protocolos y herramientas legales actualmente vigentes.