Addoor Sticky

Tributación e infraestructuras centran la reunión de León Propone con Reto Demográfico

Imagen de la reunión telemática entre León Propone y Reto Demográfico.
En una reunión telemática de la asociación leonesa con Francisco Boya plantean distintas iniciativas enfocadas en mejorar la fiscalidad y el equilibrio territorial para lograr un desarrollo más equitativo

El secretario general para el Reto Demográfico, Francisco Boya Alón, ha podido conocer este miércoles de primera mano las propuestas presentadas por la asociación León Propone en el marco de la nueva Estrategia Nacional para la Equidad Territorial y el Reto Demográfico 2030 gracias a una teleconferencia que contó, además, con la participación de destacados miembros de ambas organizaciones, entre ellos, María Fernández Raga y José Manuel Martínez Fernández, representantes de la asociación León Propone, Ana de los Ángeles Martín Andreu, directora general de Políticas contra la Despoblación, y Sonia Vázquez León, directora del gabinete técnico de la Secretaría General.

Durante el encuentro, se analizaron diversas iniciativas enfocadas en mejorar infraestructuras, tributación, energías renovables y financiación local, con el objetivo de favorecer un desarrollo más equitativo en todo el territorio español. Este diálogo refleja el compromiso de ambas partes para abordar los desafíos demográficos y territoriales del país.

Propuestas de infraestructuras y tributación

En la reunión, León Propone (una asociación "independiente y no alineada con ningún partido político, nacida de la sociedad civil leonesa con el objetivo de promover el progreso económico, demográfico, social y cultural de la España menos poblada, y en especial de la Región Leonesa") destacó la necesidad de modificar la financiación local, que "actualmente desfavorece a municipios y provincias con menor población y desarrollo empresarial". Además, subrayó la importancia de "mejorar las infraestructuras ferroviarias y viarias, especialmente en las provincias del oeste de España y la Región Leonesa, para impulsar el desarrollo económico y reducir la fragmentación política existente".

Equidad fiscal propuesta

Una de las principales solicitudes de la asociación fue equiparar la presión de la inspección fiscal en todas las regiones. Actualmente, según explicaron en una nota, muchas empresas en provincias menos pobladas trasladan su domicilio fiscal a Madrid debido a la alta tensión y costos derivados de las inspecciones tributarias. La propuesta consiste en modificar las Resoluciones de competencias de Inspección de las Delegaciones Especiales de la AEAT para uniformar la fiscalidad en todo el país, sin requerir aprobación parlamentaria.

Esta iniciativa, que contaría con el respaldo de especialistas fiscales de la AEAT en Castilla y León, ya fue presentada en la sede electrónica del Ministerio de Hacienda en 2022 y 2024, aunque aún no ha recibido respuesta oficial. León Propone busca ahora el apoyo directo del secretario general para impulsar esta modificación normativa.

Energías renovables y dinamización económica

Además de las propuestas fiscales, se abordaron iniciativas para fomentar el emprendimiento y la dinamización económica en áreas rurales. Entre ellas, se propuso generar ingresos específicos para las Diputaciones provinciales por la electricidad procedente de fuentes renovables en su territorio y ampliar la reserva en las redes para los excedentes de electricidad de plantas fotovoltaicas, facilitando su comercialización.

Estas propuestas, recordó León Propone, han recibido el respaldo de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, las Diputaciones de León y Cáceres, así como el apoyo unánime de los partidos en la Mesa de las Cortes de Castilla y León y de la Comisión de Peticiones del Senado.

Finalmente, ambas partes han acordado continuar colaborando para alcanzar la equidad territorial en España, promoviendo un desarrollo equilibrado entre provincias y entre zonas rurales y urbanas.