Addoor Sticky

UGT León clama por una vejez digna y libre de abusos en el Día contra el Maltrato a Mayores

Concentración de las plataformas de jubilados durante una protesta.
La Unión de Jubilados y Pensionistas denuncia el silencio que rodea los abusos físicos, psicológicos y económicos que sufren muchas personas mayores y exige medidas urgentes para erradicar esta “lacra social”

Con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra cada 15 de junio bajo el lema “Más allá de la edad”, la Unión de Jubilados y Pensionistas (UJP) de UGT León ha hecho público un manifiesto en el que denuncia con firmeza la realidad silenciada del maltrato a las personas mayores. Según la organización, este tipo de violencia persiste en pleno siglo XXI en múltiples formas, desde el abandono y la negligencia hasta la violencia física, psicológica, sexual y económica. “La vejez, etapa de sabiduría y experiencia, no debe ser sinónimo de vulnerabilidad”, señalan.

Manifiesto

El manifiesto exige una respuesta urgente y coordinada frente a esta problemática y plantea un conjunto de reivindicaciones clave: tolerancia cero al maltrato, con una justicia ágil y firme; programas de prevención y detección precoz, especialmente dirigidos a profesionales sanitarios, trabajadores sociales y cuerpos de seguridad; apoyo integral a las víctimas, mediante atención psicológica, asistencia legal y alojamiento seguro; fomento de la autonomía personal para reducir la dependencia; mejoras en los servicios asistenciales, como residencias y ayuda a domicilio, con personal cualificado y una supervisión efectiva; y la protección de los derechos económicos, exigiendo pensiones dignas y mecanismos que eviten abusos patrimoniales.

Un llamamiento a toda la sociedad

Desde UJP-UGT León se subraya que la violencia contra las personas mayores no es un asunto privado, sino una cuestión social que requiere la implicación de toda la comunidad. “Es hora de visibilizar lo invisible”, afirman, y reclaman un compromiso firme por parte de las administraciones públicas, instituciones, asociaciones y ciudadanía.

“Que la vejez sea una etapa de plenitud, bienestar y respeto, libre de miedos y violencias”, concluye el manifiesto. El sindicato reitera su compromiso en la defensa de los derechos de las personas mayores y llama a actuar de forma colectiva para erradicar lo que califican como una “lacra social”.