Addoor Sticky

Últimas plazas para participar en la Ruta del Cares de la Concejalía de Juventud

Imagen de un tramo de la Ruta del Cares.
La actividad, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años empadronados en el municipio de León, tendrá lugar el sábado 2 de agosto 

El programa de ocio gratuito ‘Hace un día de verano’ de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León continúa el 2 de agosto con la actividad ‘Un día en la Ruta del Cares’, para la que aún quedan plazas disponibles. El programa está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años empadronados en el municipio de León, pudiendo participar también aquellos que estén matriculados en algún centro educativo del municipio, jóvenes en riesgo de exclusión social, o jóvenes en situación de refugiado.

Actividades multiaventura y rutas de senderismo

La oferta de este año incluye actividades multiaventura y rutas de senderismo hasta el 30 de agosto. Todas ellas cuentan con transporte y tienen como punto de partida y regreso la plaza de la Inmaculada.

Señalizada como sendero PR-PNPE 3 por Parques Nacionales, la Ruta del Cares discurre entre la localidad leonesa de Posada de Valdeón y la vecina asturiana de Poncebos. Conocida como la ‘Garganta Divina’, la ruta tallada en las rocas de las montañas es un trayecto maravilloso y de gran riqueza paisajística. Un recorrido en el que se pueden disfrutar los parajes más espectaculares de los Picos de Europa, recorriendo sus desfiladeros, valles y túneles. Forma parte de la antigua travesía que unía, siguiendo el profundo desfiladero que el corto río Cares ha tallado en el macizo. La salida está prevista a las 8:00 horas desde la plaza de la Inmaculada (León) para llegar a la localidad de Caín, donde se comenzará la ruta. A las 18:30 horas, el bus recogerá a los participantes en Poncebos para regresar a León.

Esta ruta lineal tendrá una longitud de 11 kilómetros (trayecto Caín – Poncebos) y una duración aproximada de entre tres horas y media y cinco horas. Aunque es una ruta larga, tiene una dificultad media, por lo que también está recomendada para senderistas poco preparados. El desnivel es de 899 metros de descenso y 160 metros de ascenso. 

Próximas actividades

Además de esta Ruta del Cares y la Ruta del contrabando en Alcañices y la Vía Ferrata Valle de Arbás, que tuvieron lugar el pasado mes de julio, se ofertan las siguientes actividades:

Rafting en el río Porma (9 de agosto)

El 9 de agosto será el turno del rafting en el río Porma, uno de los deportes de aventura más atractivo y seguro que se puede hacer en León. En el río Porma se descienden unos 7 kilómetros, desde unos 600 metros por debajo del muro del embalse a unos 500 metros antes de entrar a la localidad de Boñar.

La duración total de la actividad es de dos horas y media. Los participantes deben llevar bañador, toalla y chanclas. Los instructores proporcionarán el resto del equipo necesario: escarpines de neopreno con suela para los pies, traje de neopreno, casco, chubasquero y chaleco salvavidas. La hora de salida prevista es las 9:00 horas y la hora aproximada de regreso, las 17:00 horas. 

Ruta de las Trincheras de Tarna (30 de agosto)

La última de las actividades propuestas es la ruta de las Trincheras de Tarna, entre Asturias y León, que se desarrollará el 30 de agosto explorando los fortines de la Guerra Civil Española en la Cordillera Cantábrica, específicamente en el entorno del Puerto de Tarna. La ruta tiene un desnivel considerable, por lo que se recomienda tener un nivel medio-alto de senderismo. La hora de salida prevista es las 9:00 horas y la hora máxima de regreso, las 20:00 horas.
 
Para más información, los interesados pueden acudir al Centro de Información Juvenil León Joven (avenida Padre Isla 48), de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas, enviar un correo electrónico información.juventud@aytoleon.es o llamar al 987 87 52 00.