Addoor Sticky

El último homenaje a Saray en Nápoles: "Tenía toda la vida por delante"

Coronas, velas, flores y dedicatorias en el lugar donde falleció la estudiante leonesa.
Nápoles llora a Saray, la estudiante berciana atropellada en un paso de peatones | Flores, velas y denuncias contra la conducción temeraria marcan el homenaje a la joven de 20 años, fallecida tras ser atropellada |  A última hora de este sábado, el diputado de Alleanza Verdi Sinistra, Francesco Emilio Borrelli, acudió al lugar del suceso
 

La tragedia golpeó la madrugada del viernes en el corazón de Nápoles. Saray Arias Fernández, estudiante de Turismo y Gestión en la Universidad de León y participante en el programa Erasmus, perdió la vida a los 20 años tras ser atropellada en el Corso Umberto. Natural de Ponferrada, caminaba junto a dos amigas cuando un vehículo todoterreno las sorprendió en el paso de peatones. Ellas lograron apartarse a tiempo; ella no pudo evitar el impacto.

Su muerte ha dejado un profundo dolor en Nápoles, una ciudad extraordinariamente sensible ante este tipo de sucesos. A última hora de este sábado, el diputado de Alleanza Verdi Sinistra, Francesco Emilio Borrelli, acompañado por Rosario Pugliese, miembro del Ejecutivo regional de Europa Verde, y Aniello Di Santillo, consejero federal regional, acudió al Corso Umberto de Nápoles para rendir homenaje a Saray Arias Fernández.

Flores

Los representantes depositaron un ramo de flores en el lugar del siniestro y criticaron con dureza la falta de responsabilidad en torno a la conducción juvenil. Borrelli advirtió: “El culpable no es solo el joven de 18 años que conducía a toda velocidad un coche potente, sino también esos padres que pusieron en sus manos un vehículo con matrícula de prueba sin plantearse si podía hacerlo con prudencia. Estos padres son cómplices de un sistema enfermo que provoca muertes inocentes como la de Saray, que tenía toda la vida por delante”.

El parlamentario denunció que incluso después del atropello continuaban viéndose jóvenes correr en coches potentes por la misma calle y criticó la reforma del código de circulación del ministro Matteo Salvini, que a su juicio no ha reducido la siniestralidad: “Los accidentes han aumentado y con ellos el número de víctimas”.

La tragedia en el Corso Umberto

Saray Arias Fernández, de 20 años y natural de Ponferrada, estudiaba un Erasmus en Turismo y Gestión en la Universidad de Nápoles. La madrugada del viernes regresaba a casa junto a dos amigas cuando un SUV con matrícula de prueba la embistió en un paso de peatones.

El impacto la lanzó varios metros, causándole graves lesiones internas y un traumatismo craneoencefálico. Fue trasladada al Hospital del Mare, donde los médicos intentaron estabilizarla durante horas, pero falleció a las ocho de la mañana por una hemorragia cerebral masiva.

Un conductor inexperto investigado por homicidio vial

Al volante iba A.C., un joven de 18 años residente en la zona del Vesubio que apenas acababa de obtener el carné. Según la Policía Municipal, circulaba a gran velocidad. En estado de shock, declaró tras el atropello: “No sé cómo ha podido pasar esto. No vi a esas chicas, no vi nada…”.

La Fiscalía de Nápoles lo ha inscrito en el registro de investigados por homicidio vial, a la espera de los resultados de alcoholemia y drogas.

Dolor en la comunidad y apoyo a la familia

El lugar del accidente se ha convertido en un improvisado altar con velas, coronas de flores y mensajes de despedida como “Buen viaje, pequeño ángel”. También los comerciantes de la zona encendieron velas para rendir tributo a la joven.

La familia de Saray ha viajado a Nápoles para hacerse cargo del cuerpo, que permanece en el Instituto de Medicina Legal pendiente de autopsia. Desde el Consulado de España se presta asistencia a los allegados, mientras que la concejala Teresa Armato ha ofrecido el apoyo del Ayuntamiento para acompañarlos en este duro momento.