Addoor Sticky

UPL exige acelerar la recuperación de la Ruta de la Plata con nuevo gasto en Defensa

Imagen del Corredor oeste de la Ruta de la Plata.
Los leonesistas piden que León, Zamora y Salamanca sean preferentes para instalar nuevas industrias vinculadas al sector militar y logístico

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha aprovechado el anuncio del Gobierno de España sobre el incremento del gasto en Defensa y la creación de nuevas industrias armamentísticas para presentar una Proposición No de Ley en las Cortes autonómicas. En ella, reclama que las provincias de León, Zamora y Salamanca sean consideradas zonas prioritarias para acoger nuevas inversiones industriales y que se acelere la reapertura del corredor ferroviario de la Ruta de la Plata antes del año 2040, en lugar del plazo actual estimado para 2050.

Desde la formación leonesista se subraya que esta infraestructura es “vital para el desarrollo económico y estratégico del oeste español”, y recuerdan que su reactivación no solo beneficiaría al tejido empresarial, sino también a la conectividad militar, al permitir una mejor interconexión entre cuarteles y centros logísticos clave en la Región Leonesa.

Potencial logístico y militar en el oeste peninsular

UPL recuerda que el Ministerio de Defensa contempla el uso del corredor para fines logísticos militares, al conectar acuartelamientos clave como el General Arroquia en Salamanca, los cuarteles Santocildes en Astorga, la base Conde Gazola en San Andrés del Rabanedo o la futura reapertura del de Montelarreina en Toro. A ellos se sumaría el INTA de Cuadros, y otras instalaciones vinculadas al Ejército.

A este entramado se unirían, además, empresas del sector de defensa y armamento como las fábricas de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaira (Sevilla), por lo que desde UPL consideran que la Ruta de la Plata puede convertirse en un eje de transporte estratégico para la industria militar en España.

“Un proyecto estratégico ignorado por el Ministerio”

Pese a las numerosas reclamaciones institucionales desde la Región Leonesa, Extremadura, Asturias y Andalucía, desde UPL lamentan que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, dirigido por Óscar Puente, siga retrasando el informe de viabilidad para la reapertura del corredor y mantenga el horizonte de 2050 como fecha objetivo, algo que califican de “inadmisible”.

“Estamos hablando de una infraestructura esencial para el futuro del oeste español, que puede servir tanto al desarrollo económico como a la seguridad nacional”, recalcan desde UPL, al tiempo que denuncian la falta de implicación por parte del Gobierno central en acelerar los plazos de ejecución.

Por todo ello, la formación exige que se declare preferentes a León, Zamora y Salamanca para albergar nuevas industrias derivadas del aumento del gasto en Defensa, y que se recupere la Ruta de la Plata con urgencia, no solo por su valor estratégico, sino como herramienta para combatir la despoblación.