UPL exige corregir los fallos de la app de los autobuses urbanos de León
El Grupo Municipal de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en el Ayuntamiento de León ha solicitado la revisión inmediata de la aplicación móvil BusKBus, utilizada para consultar el servicio de autobuses urbanos de la ciudad, tras haber detectado numerosos fallos que afectan directamente a los usuarios del transporte público.
Desde la formación leonesista se ha recopilado una lista de errores graves en la geolocalización de paradas, direcciones incorrectas y datos inexistentes o confusos, que convierten la app en una herramienta poco útil e incluso perjudicial.
Paradas mal ubicadas y datos inexactos
UPL ha señalado que entre los fallos más preocupantes figuran localizaciones erróneas como la parada de Mariano Andrés, 1, que aparece como Mariano Andrés, 7, afectando a varias líneas. Asimismo, en el caso de Concha Espina, 6, la aplicación la muestra como Concha Espina, 10, lo que puede inducir a error a los viajeros.
A estos fallos se suma la ausencia de paradas relevantes o su identificación incorrecta, lo que limita notablemente la funcionalidad del sistema para planificar trayectos urbanos de manera precisa.
Una herramienta que "genera confusión"
Para la concejala de UPL en el Ayuntamiento de León, Sheila Fernández, lo más grave es que estos errores afectan especialmente a quienes más necesitan una información accesible y fiable: "las personas mayores o con movilidad reducida", colectivos que dependen de la precisión de estos servicios para desplazarse con autonomía.
Desde UPL lamentan que una aplicación que debería facilitar la movilidad urbana se haya convertido en una fuente de "desinformación y molestias", lo que pone en cuestión la calidad del servicio de transporte.
Exigen una auditoría completa del sistema
La formación leonesista ha solicitado al equipo de gobierno del Ayuntamiento que reclame explicaciones al proveedor de la aplicación, Alesa, empresa concesionaria del transporte urbano, y que impulse una auditoría técnica completa del sistema digital, con el fin de garantizar que el servicio sea realmente útil y cumpla con los estándares que debe tener cualquier servicio público.
“Los leoneses merecen un sistema de transporte moderno, funcional y bien gestionado”, ha insistido Fernández, quien reclama una intervención urgente para corregir los fallos detectados y asegurar que la app esté a la altura de las necesidades reales de la ciudadanía.