UPL exige a Educación una solución "urgente" a la falta de calefacción en el CEIP Lope de Vega
Un otoño más los colegios leoneses afrontan la llegada de las bajas temperaturas con la misma mezcla de frío e indiferencia institucional. En esta ocasión, la situación afecta gravemente al CEIP Lope de Vega, donde cerca de 200 alumnos, desde los 4 meses hasta los 11 años, soportan temperaturas en torno a los 13 grados en las aulas, tal y como han denunciado en reiteradas ocasiones padres, profesores y alumnos del centro y ahora vuelve a poner sobre la mesa la Unión del Pueblo Leonés.
"Los problemas de calefacción del centro no son nuevos. Ya en abril de 2024 un informe técnico del Ayuntamiento de León alertaba de la necesidad de León alertaba de la necesidad de sustituir la caldera por sus continuas averías y bloqueos. Este informe fue remitido a la Dirección Provincial de Educación de León en ese momento, y nuevamente en septiembre de 2024 y septiembre de 2025, sin que se haya recibido respuesta ni actuación alguna por parte del organismo autonómico", indicó Sheila Fernández, concejala en el Ayuntamiento de León y secretaria de Educación de UPL.
Constantes fallos de la caldera
Durante este tiempo, la caldera ha sufrido constantes fallos hasta su paralización definitiva, dejando al centro sin calefacción y a su alumnado en condiciones inaceptables. “La respuesta de la Dirección Provincial ha sido el silencio más absoluto, un silencio que hoy se traduce en una situación perjudicial para nuestros niños y niñas”, denuncia UPL. Califica Fernández la situación de inadmisible, advirtiendo que “las bajas temperaturas ponen en riesgo la salud del alumnado y vulneran su derecho a la educación, ya que muchas familias se ven obligadas a no llevar a sus hijos al colegio para evitar que enfermen”.
En este sentido, desde UPL recordaron este jueves que la Dirección Provincial de Educación "ha tenido tiempo suficiente", desde abril de 2024, "para solicitar la dotación presupuestaria necesaria para sustituir la caldera, y acusa a la Consejería de Educación de “falta de voluntad política y de gestión”.
UPL exige una solución "definitiva y urgente"
“Exigimos una solución definitiva y urgente. No se puede permitir que la ineficacia administrativa ponga en riesgo la salud y el bienestar de los escolares. La Dirección provincial debe actuar de inmediato y sustituir la caldera y garantizar unas condiciones de habitabilidad adecuadas para el normal desarrollo de la actividad lectiva”, concluye Fernández.