Addoor Sticky

UPL exige al Gobierno una inversión urgente ante el "caos ferroviario" en toda España

UPL denuncia el caos nacional sufrido en el servicio ferroviario.
La formación leonesista responsabiliza al ministro Óscar Puente y reclama el uso adecuado de los fondos europeos para mantener la red ferroviaria

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha denunciado este miércoles el deterioro generalizado de la red ferroviaria en España, con especial atención a las averías en los trenes de alta velocidad y líneas convencionales, una situación que, según denuncian, se ha agravado con la llegada del verano.

Para la formación leonesista, se trata de un "caos ferroviario" que se repite año tras año, sin que el Gobierno haya tomado las medidas necesarias para frenarlo. En palabras de su portavoz en el Ayuntamiento de León, Eduardo López Sendino, “se suceden día tras día las mismas noticias en los medios de comunicación” que reflejan “una situación absolutamente tercermundista”.

Críticas directas al Ministerio de Transportes

UPL señala directamente al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, como máximo responsable de lo que consideran un colapso sistemático del servicio ferroviario. “El ministro, aparte de dedicarse a utilizar las redes sociales para cualquier exabrupto, es el principal responsable de esta situación”, lamenta López Sendino.

La crítica se extiende también a la respuesta del Gobierno central, al que acusan de “buscar excusas como los sabotajes” en lugar de reconocer la falta de inversión y mantenimiento como causas estructurales del problema. “La responsabilidad es única y exclusivamente del Gobierno de la Nación”, subraya UPL.

Fondos europeos mal gestionados y trenes obsoletos

La denuncia de UPL cobra aún más fuerza al recordar que ADIF, la empresa pública que gestiona las infraestructuras ferroviarias, es actualmente la mayor receptora de Fondos Europeos, sin que esto se haya traducido —afirman— en una mejora tangible del servicio. “Ya está bien de que existan ministerios sin contenido mientras no hay dinero para el mantenimiento de la red ferroviaria”, advierten desde el partido.

Además, UPL pone el foco en el estado del material rodante, que consideran en muchos casos “obsoleto o sin el debido mantenimiento”. También exigen una apuesta clara por la sustitución de trenes al final de su vida útil.

Una contradicción con la transición energética

Desde la formación leonesista se denuncia además la incoherencia entre el discurso climático del Ejecutivo y la realidad de los usuarios. “Si el Gobierno apuesta por energías limpias y una transición energética, no puede obligar a los ciudadanos a usar su vehículo particular porque no pueden confiar en el ferrocarril”, señala el comunicado.

Petición de medidas urgentes al Ejecutivo

Por todo ello, UPL exige al ministro Óscar Puente y al resto del Gobierno de España que “habiliten de manera inmediata las partidas presupuestarias necesarias” para revertir esta situación y garantizar la fiabilidad del transporte ferroviario en todo el país.

La formación finaliza su comunicado advirtiendo que no se puede seguir postergando una solución estructural a un problema que se repite cíclicamente, especialmente en periodos críticos como el inicio de la temporada estival.