Addoor Sticky
Feve, la polémica

UPL rechaza el uso de autobuses eléctricos en el trazado de Feve mientras el PSOE insiste en que la solución es "provisional y reversible" y respalda al Gobierno

La Diputación de León acoge una reunión del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, con los alcaldes por cuyos municipios transcurre la línea de Feve, y a la que acuden también el presidente provincial, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente, Roberto Aller, como anfitriones
Los leonesistas denuncian que el Ejecutivo prioriza criterios económicos frente a la cohesión territorial y exigen que el tren siga llegando al centro de León; el PSOE defiende que el plan de buses eléctricos permitirá avanzar mientras se estudian opciones definitivas

Unión del Pueblo Leonés reiteró este miércoles su oposición frontal al uso de autobuses eléctricos sobre la traza de Feve y reclamó nuevamente que el tren siga llegando al centro de León. Tras la reunión celebrada con el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, la formación leonesista expresó su desacuerdo con un plan que considera un “parcheo” y una “solución no viable”.

El vicesecretario general de UPL y alcalde de Cistierna, Luis Mariano Santos, criticó que el Gobierno base su decisión en criterios de rentabilidad:

“La sostenibilidad social y de vertebración de la provincia basta para que el tren llegue a la capital”.

La apuesta del Ministerio: eficiencia y movilidad eléctrica

Durante el encuentro, Santano defendió que la implantación de autobuses eléctricos es, a su juicio, “la solución más eficiente para poner en valor la antigua traza ferroviaria y responder mejor a las necesidades de movilidad de la ciudadanía leonesa”.

Según explicó, el servicio actual de Feve en la Montaña Central y la Montaña Oriental Leonesa no cumple los estándares de rentabilidad económica ni de sostenibilidad ambiental, debido al uso de trenes de gasoil.

El secretario de Estado detalló que la adaptación de la plataforma requerirá refuerzos estructurales para soportar el tránsito de los nuevos vehículos eléctricos.

Críticas desde los municipios afectados

Los alcaldes de Cistierna y Villaquilambre, Luis Mariano Santos y Vicente Álvarez, asistieron a la reunión para defender que “por encima está el interés de los ciudadanos”. Álvarez lamentó que el Ejecutivo central descarte invertir en adaptar los trenes actuales para cumplir los requisitos medioambientales:

“Vuelven a ningunear a los vecinos de León, nos tienen olvidados a la Montaña Leonesa y a los vecinos de Villaquilambre”.

Ambos dirigentes insistieron en que el plan planteado no tiene garantías ni responde a las necesidades reales del territorio:

“Ni Unión del Pueblo Leonés, ni el alcalde de Villaquilambre ni tampoco el de Cistierna entienden esta solución como viable”, subrayó Santos.

Una solución “provisional”, según el Gobierno… y el matiz del PSOE

El Ministerio presentó la propuesta como una “solución provisional”, pero UPL cuestiona que pueda revertirse una vez ejecutadas las obras.

“Si tapo las vías y hago una inversión importante, nadie se puede creer que no vaya a ser definitivo”, advirtió Santos.

Desde el PSOE, sin embargo, se sostiene que el proyecto es “provisional y reversible”, y que permitirá mejorar de forma inmediata el transporte mientras se analizan futuros escenarios. Los socialistas respaldan la estrategia del Gobierno para electrificar la movilidad en el vial urbano de Feve y defienden que no se cierra la puerta a otras alternativas a medio plazo.