Addoor Sticky

UPL urge a la Junta a poner en marcha una campaña extraordinaria de prevención de incendios forestales ante el elevado riesgo de este verano

Imagen de archivo de un efectivo sofocando un incendio forestal.
Los leonesistas piden a la Junta responsabilidad, previsión y acción decidida para minimizar los riesgos y sus potenciales consecuencias ante las condiciones climáticas de este año, que han favorecido una acumulación inusual de masa vegetal
 

Ante lo que califican como un año con “condiciones extraordinarias” que incrementan notablemente el riesgo de incendios forestales, Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha alertado en las Cortes de Castilla y León sobre la amenaza que se cierne con la llegada del verano, especialmente en los montes de la Comunidad. La formación leonesista ha solicitado a la Junta que actúe “sin demora” y ha registrado una Proposición No de Ley y una pregunta escrita instando a tomar medidas urgentes.

Según UPL, la primavera inusualmente lluviosa ha provocado un crecimiento excepcional de la vegetación, que se convertirá en material seco e inflamable con las altas temperaturas del verano, lo que eleva de forma exponencial el riesgo de incendios tanto en su aparición como en su propagación.

Ante este escenario, UPL reclama una campaña extraordinaria de prevención y extinción de incendios forestales, dotada con medios humanos y materiales suficientes, y con una planificación adecuada que permita actuar con eficacia ante cualquier emergencia.

La formación subraya la necesidad de reforzar las brigadas forestales, asegurar la disponibilidad y formación del personal, mantener en condiciones los accesos y cortafuegos, y garantizar la operatividad de todos los dispositivos de detección y extinción antes del inicio de la temporada crítica.

Solicitud de una campaña especial de desbroce

Además, UPL pide a la Junta que impulse una campaña especial de desbroce dirigida a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, que, debido a sus limitados recursos económicos y de personal, encuentran serias dificultades para acometer estas labores preventivas por sí solos.

La formación regionalista recuerda también los trágicos precedentes como el incendio de la Sierra de la Culebra, que arrasó decenas de miles de hectáreas y costó vidas humanas, o los de Castrocontrigo, Tabuyo y Monsagro. “Estos sucesos deben servir de lección y advertencia sobre las consecuencias devastadoras de una planificación y prevención insuficientes”, señalan.

En este contexto, UPL insta a la Junta a actuar con responsabilidad, previsión y decisión, y a poner todos los medios necesarios para minimizar los riesgos y evitar que se repitan catástrofes pasadas. “Las condiciones climáticas de este año exigen extremar todas las precauciones y mantener los medios preparados para una respuesta rápida y eficaz”, concluyen.