Addoor Sticky

USO Sanidad alerta de la "crítica situación" de la sanidad en León en una reunión con UPL

Un instante de la reunión entre representantes sindicales y Alicia Gallego, secretaria general de UPL.
El sindicato denuncia promesas incumplidas, falta de personal y obras pendientes en hospitales de León y el Bierzo

Representantes de USO Sanidad mantuvieron esta semana un encuentro con Alicia Gallego, secretaria general de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), para trasladarle de primera mano los problemas que atraviesa la sanidad en la provincia de León.

En la reunión participaron Carlos Quiñones López, responsable regional de USO Sanidad CyL, y Víctor Pérez Álvarez, representante del personal del Área de Salud 1 de León. Ambos pusieron sobre la mesa lo que calificaron como una situación “grave y sostenida” que afecta tanto a la capital como a la comarca del Bierzo.

Promesas incumplidas y listas de espera

Según denunció el sindicato, el actual Gobierno autonómico mantiene “promesas incumplidas” en materia de sanidad. Entre ellas, la ampliación de la UCI del Hospital de León, anunciada en varias ocasiones pero aún sin ejecutar.

A ello se suman las listas de espera quirúrgicas y de consultas, que “siguen creciendo y generando gran malestar entre los usuarios”.

Urgencias, personal y ratios muy por debajo de la UE

Otro de los puntos señalados fueron las obras pendientes en el servicio de urgencias del Hospital de León, denunciadas ya en dos ocasiones ante la Inspección de Trabajo “sin que se haya dado respuesta efectiva”.

La falta de personal en distintas categorías profesionales impide “garantizar una asistencia de calidad”, con ratios de profesionales sanitarios y pacientes muy por debajo de los estándares europeos.

El caso del Bierzo y el Servicio de Oncología

La reunión también abordó la situación en el Hospital del Bierzo, donde se repiten los problemas estructurales de León y se añade la preocupación por el Servicio de Oncología. Este servicio ha sido objeto de protestas ciudadanas en los últimos meses y, según USO, requiere “una solución inmediata y estructural, no simples parches ni trampantojos”.

Compromiso con nuevas reuniones

Desde USO Sanidad aseguraron que este encuentro con UPL supone “una primera toma de contacto” y anunciaron su intención de mantener más reuniones con diferentes actores políticos y sociales de aquí a marzo.

El sindicato reiteró su compromiso en defensa de una “sanidad pública de calidad, con recursos humanos y materiales suficientes” que permita a los profesionales contar con las herramientas necesarias y a los usuarios recibir una atención “digna y justa” en toda la provincia.