Addoor Sticky

Los vecinos del área de la Universidad de León piden que se actúe contra una plaga de ratas

Los residentes reclaman una actuación inmediata del Ayuntamiento ante la proliferación de roedores, que vinculan a obras, basura acumulada y falta de campañas de desratización

La convivencia diaria con ratas correteando entre aceras y terrazas se ha convertido en una realidad preocupante para los vecinos del entorno de la Universidad de León. Decenas de residentes han denunciado en los últimos días la proliferación de roedores en la zona, donde aseguran que nunca antes habían visto “una situación tan descontrolada”.

“Estás tomando algo en una terraza y ves pasar ratas por tu lado. No hablamos de una o dos, sino de varias cada noche”, señala Álvaro, vecino de la zona y estudiante universitario. 

Obras y basura, posibles causas de la plaga

Los vecinos apuntan a dos factores principales como causa del aumento repentino de roedores: por un lado, la intensificación de las obras en el barrio, que incluyen movimientos de tierra en varias parcelas cercanas al campus universitario; por otro, el cambio en la frecuencia de recogida de basura, que, según aseguran, ha disminuido en los últimos meses.

“La acumulación de residuos en los contenedores es constante. No se vacían con la frecuencia de antes, y eso lo notamos: hay más ratas, más insectos y más olor”, explica otro vecino, presidente de uno de los inmuebles.

Exigen una campaña de desratización urgente

La petición vecinal se centra en que el Ayuntamiento retome las campañas de desratización periódicas que, según denuncian, han desaparecido.

Los vecinos aseguran que conviven con una situación que califican de “insalubre” y remarcan que la situación es visible “para quien quiera acercarse por aquí”.