Addoor Sticky

Vox critica que el presupuesto 2026 de la Diputación "crece, pero no transforma"

Fernando Prieto Olite (Vox), durante el pleno de la Diputación de este viernes. Foto: Campillo
Fernando Prieto Olite denuncia que el aumento de 10 millones “no se traduce en mejoras reales” para la vida en los pueblos de León

El diputado de Vox en la Diputación de León, Fernando Prieto Olite, ha cuestionado el proyecto de Presupuestos 2026, al considerar que se trata de unas cuentas que “crecen en gasto, pero no cambian de modelo”. Según su análisis, los 10 millones de euros añadidos este año no se reflejan en avances perceptibles para los vecinos del medio rural.

Prieto Olite afirma que los grandes capítulos de gasto continúan muy por encima de la inversión en obras y proyectos concretos, lo que, a su juicio, limita el impacto real en los pequeños municipios. “Este es un presupuesto que hace más grande la administración, pero no más fácil vivir, trabajar y criar una familia en la León rural”, sostiene.

Inversiones insuficientes ante el reto demográfico

El diputado subraya que las inversiones reales solo crecen un 11%, una cifra que califica de insuficiente para enfrentarse a los desafíos de la despoblación. Según expone, los vecinos siguen encontrándose con problemas cotidianos sin resolver.

“El vecino sigue viendo la misma carretera sin arreglar y las mismas dificultades para abrir un pequeño negocio”, lamenta.

Vox insiste en que el documento económico mantiene un desequilibrio entre el gasto estructural de la administración y el dinero destinado a actuaciones que podrían generar empleo o fijar población. “No se priorizan obras y proyectos que generen arraigo en los núcleos rurales”, afirma.

Dependencia de otras administraciones

El análisis del grupo provincial también destaca la creciente dependencia de la Diputación respecto al Estado y la Junta. Las transferencias externas aumentan más de 6,5 millones, mientras que la recaudación propia apenas mejora.

Prieto Olite advierte de que “la provincia vive dependiendo de decisiones externas y no se construye un sistema estable de financiación propia, no subiendo impuestos, no; sino invirtiendo en actividad económica y prestación de servicios que generen ingresos”.

El portavoz señala igualmente que las cuentas no contemplan incentivos para los municipios que atraen población o promueven iniciativas económicas y servicios en el medio rural.

Vox reclama una reorientación del gasto

Aunque desde la Diputación se insiste en que “cada euro lucha contra la despoblación”, Vox sostiene que la realidad presupuestaria no supone avances significativos para que los jóvenes puedan quedarse en sus pueblos.

El grupo concluye que el presupuesto “no garantiza más y mejores servicios, no impulsa con fuerza la creación de empleo local y no cambia la tendencia de pérdida de población”.

Prieto Olite resume así su postura: “Es un presupuesto que hace más grande la administración, pero no cambia las condiciones para vivir, trabajar y quedarse en los pueblos de León. Eso es insuficiente”, e insta a revisar las prioridades para financiar actuaciones que generen oportunidades reales en el medio rural.