VOX reclama en las Cortes la vuelta del tren de Feve al centro de León
El Grupo Parlamentario de VOX en las Cortes de Castilla y León ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en la que reclama que la Junta exija al Gobierno de España la reactivación del tren de Feve hasta el centro de León, una demanda largamente reivindicada por colectivos vecinales, plataformas ferroviarias y representantes políticos de diversas sensibilidades.
La iniciativa, registrada este martes, pide también que la administración autonómica apoye la circulación de trenes de vía estrecha por los trazados de la Comunidad y que ponga en valor el patrimonio ferroviario que representan las estaciones de Feve aún operativas.
Catorce años de parálisis
El antiguo Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve), conocido popularmente en León como “el tren de Matallana”, dejó de llegar al centro de la ciudad en 2011. Desde entonces, los usuarios procedentes de las comarcas del norte de León deben realizar un trasbordo en autobús en las afueras para recorrer los últimos 2,5 kilómetros hasta la capital.
“Han pasado 14 años de inacción, y seguimos sin una solución real para miles de vecinos que dependen de este transporte”, ha señalado Carlos Menéndez, procurador de VOX por León. El grupo considera que la situación no solo perjudica la movilidad, sino que contribuye al aislamiento de las zonas rurales y a su progresiva despoblación.
El legado del “tren hullero”
Más allá de su uso actual, el ferrocarril de vía estrecha tiene un valor histórico y cultural incuestionable en León. Durante décadas, el tren transportó carbón desde las cuencas mineras hacia los Altos Hornos de Bilbao, así como trabajadores del sector, contribuyendo al desarrollo industrial del país.
Pero, sobre todo, fue el único medio de transporte para muchos habitantes de la Montaña Central, Oriental y la ribera del Torío para acceder a la capital. Además, su atractivo turístico permitió dar a conocer paisajes y pueblos del norte leonés a miles de visitantes. En su época de mayor actividad, Feve llegó a tener más de 2.000 kilómetros de líneas en todo el país, siendo clave para el transporte de pasajeros, mercancías y trenes turísticos.
Infraestructura desaprovechada y sin planes claros
VOX denuncia que la infraestructura actual se encuentra en estado de semidesuso, pese a que sigue siendo potencialmente útil para la creación de un sistema de transporte metropolitano sostenible. “Estamos hablando de una infraestructura estratégica, ya construida, que podría ser la columna vertebral de un modelo de movilidad rural moderna y eficiente”, explicó Menéndez.
La PNL registrada exige que la Junta instale una mesa de trabajo con el Gobierno central para plantear soluciones reales, incluida la reconexión ferroviaria con el centro de León, la rehabilitación de estaciones y la puesta en marcha de nuevas frecuencias adaptadas a las necesidades actuales.
Una apuesta por la cohesión territorial
Desde VOX se insiste en que este proyecto no debe verse únicamente como una cuestión técnica, sino como una decisión política con impacto directo en la vertebración del territorio y en el freno al éxodo rural.
“Necesitamos que vivir en un pueblo no sea una desventaja, y eso pasa por tener conexiones eficaces con la capital, especialmente para quienes estudian, trabajan o necesitan servicios en León”, concluye Menéndez.
La iniciativa será debatida en comisión en las próximas semanas, en un contexto en el que la recuperación de Feve se ha convertido en una de las demandas más simbólicas del norte leonés.