Addoor Sticky

La I Backyard Ultra Curillas desborda las previsiones y llena la Maragatería de runners

Ángel César Antonio en un momento de la exigente prueba de Curillas.

El portugués Antonio Pinto ganó la prueba tras 36 horas de épica resistencia entre 150 corredores | La marcha solidaria y la comida a favor de AFA Astorga recaudaron más de 1.500 euros para el centro de día

La localidad de Curillas, pedanía de Valderrey, vivió el pasado fin de semana un hito del deporte de ultrarresistencia con la celebración de la primera Backyard Ultra Curillas. Un total de 150 corredores de todo el país se dieron cita en la cita, que arrancó a las 9:00 horas del sábado 4 de octubre con el reto de completar un circuito de 6,7 km y 90 metros de desnivel acumulado cada hora, sucesivamente, hasta que solo quedara un corredor en pie.

Tras 24 horas de lucha ininterrumpida, el pelotón inicial se había reducido a solo tres hombres de hierro: el portugués Antonio Pinto, César Domínguez (Ávila) y Ángel Gómez (Toledo). Fue en la vuelta 27 cuando Ángel Gómez, luchando hasta el final y con opciones claras de victoria, se vio obligado a abandonar debido a una inflamación en el cuadríceps.

Gran duelo entre Pinto y Domínguez

A partir de ese momento, se libró un duelo magistral entre Pinto y Domínguez. Antonio Pinto mantuvo una estrategia imperturbable, completando cada vuelta de manera consistente en unos 45 minutos. Por su parte, César Domínguez intentó variar el ritmo para desgastar a su rival, pero no logró quebrar la determinación del portugués.

En la vuelta 35, César Domínguez decidió que sería su última. Antonio Pinto, ya sin rivales, completó una vuelta más, la número 36, estableciendo así su victoria y su récord personal en la prueba. Cabe destacar el espectacular cierre de Domínguez, quien en su última vuelta recorrió el circuito en tan solo 38 minutos.

El ganador de la Curillas fue el portugués Antonio Pinto.

Éxito de organización y ambiente

La sensación durante todo el evento fue de "éxito absoluto", según destacaron desde la organización. La afluencia de público fue constante, llenando de ambiente y apoyo las calles de la pequeña localidad de Curillas, que se volcó con los corredores durante las más de 36 horas de competición.

"Se han superado todas las expectativas. Estamos muy contentos por todo lo que ha sucedido durante el fin de semana, sobre todo por la buena acogida entre los participantes y entre toda la gente que ha venido a visitarnos, ya sea por curiosidad ante una prueba novedosa en la zona", afirmó Chema Sobrino, uno de los organizadores.

Solidaridad sobre la meta

El domingo 5 de octubre, el evento se tiñó de solidaridad con la celebración de una marcha a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga (AFA Astorga). La participación fue masiva, con cientos de personas recorriendo el mismo circuito por el que, en ese mismo momento, aún luchaban los tres últimos corredores. El ambiente fue festivo y de apoyo, con los marchadores animando a los ultrarunners.

Gran participación popular en la marcha solidaria a favor de AFA Astorga.

Posteriormente, se celebró una comida solidaria que reunió a más de 270 comensales, culminando una jornada deportiva y comunitaria inolvidable. Gracias a estas iniciativas, se ha podido realizar una donación de más de 1.500 euros a AFA Astorga, fondos que contribuirán a la mejora de su centro de día.

La primera Backyard Ultra Curillas no solo ha coronado a un campeón de leyenda, sino que ha demostrado que los pueblos pequeños pueden albergar grandes sueños y ha dejado claro una cosa: la Backyard Ultra Curillas ha llegado para quedarse.