Addoor Sticky
Rally

Jesús Calleja regresa al Dakar: nuevo coche, nueva etapa

Jesús Calleja, durante una de sus participaciones en el Dakar.
El leonés volverá a medirse con los mejores del rally-raid mundial en enero tras disputar la Baja España Aragón esta semana | Este miércoles presenta su nuevo vehículo en la Colegiata de San Isidoro

Jesús Calleja, aventurero y piloto leonés, volverá a tomar la salida en el Rally Dakar 2025, una de las competiciones más exigentes del motor. Tras su última participación en 2022, Calleja afronta ahora un nuevo reto a bordo de un Century, el coche con el que buscará completar la carrera más dura del mundo.

Antes de su regreso al desierto saudí, el popular presentador televisivo hará escala en la Baja España Aragón, donde competirá del 25 al 27 de julio como preparación. Su vehículo será desvelado este miércoles en un acto especial en la Colegiata de San Isidoro de León, espacio simbólico para Calleja y su equipo.

La Baja España Aragón, primera gran prueba

El leonés se medirá esta semana en Teruel con un plantel de auténtico lujo. La 41ª edición de la Baja incluye un prólogo y dos etapas que sumarán 778,9 kilómetros, de los cuales 470,16 serán cronometrados.

En la lista de inscritos destacan nombres como Nani Roma (cinco veces ganador en coches y cuatro en motos) y Nasser Al-Attiyah, cinco veces campeón del Dakar. Cristina Gutiérrez, Laia Sanz y el tricampeón de Le Mans Andre Lotterer también figuran entre los participantes destacados. En motos, el salmantino Lorenzo Santolino parte como favorito.

Pero será el regreso de Calleja el que más expectación levante en León. Tras varios años apartado de la competición por cuestiones profesionales, el aventurero se siente más preparado que nunca para esta cita.

Objetivo Dakar: 7.700 kilómetros por Arabia Saudí

La edición 2025 del Dakar se disputará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, comenzando con una etapa prólogo y continuando con 12 etapas y más de 7.700 kilómetros, de los cuales una buena parte serán sobre dunas, rocas y pistas de navegación extrema. La carrera finalizará en Shubaytah.

En palabras del propio Calleja

En sus valoraciones previas a la participación al Dakar de 2022 Calleja aseguraba que la prueba "es una yincana en la que no paran de ocurrir cosas diariamente. Sustos, piedras, precipicios, dunas… Es la pera". El leonés también valoraba entonces el papel clave de su copiloto: "Los pilotos nos apuntamos los éxitos, pero aquí el copiloto es bestial", sentenciaba.

Preparación física y espíritu indomable

Su retorno al Dakar no es solo una aventura más, sino una muestra de su inagotable energía, esa “pila atómica” que parece no acabarse nunca.

Este miércoles, con la presentación de su nuevo Century, comenzará oficialmente su cuenta atrás hacia un desafío mayúsculo. Pero como él mismo dice, "esto no es solo una carrera, es una forma de vida". Y Calleja, una vez más, pisa el acelerador.