La villa de Almanza será escenario del VI Torneo de Bolo Leonés entre ciudad y pueblos
Este sábado, 26 de julio, la localidad leonesa de Almanza acogerá la sexta edición del Torneo de Bolo Leonés ‘Ciudad vs Pueblos’, una competición que reunirá a jugadores experimentados de la capital y del entorno rural. La cita se celebrará a partir de las 17:00 horas en la bolera del municipio, en un evento que refuerza la apuesta institucional por los deportes tradicionales.
En la presentación del torneo han participado representantes de la Diputación de León, entre ellos la responsable del área de Deportes, Patricia Martínez, y el alcalde de Almanza y también diputado provincial, Javier Santiago, acompañados del delegado provincial de Deportes Autóctonos, Pepe Villa.
Reencuentro entre historia y deporte
La elección de Almanza como sede responde al objetivo de acercar el bolo leonés a localidades con fuerte arraigo en la práctica informal de este juego, aunque sin presencia de jugadores inscritos en federaciones oficiales. De este modo, se pretende mantener viva una de las expresiones más características del deporte tradicional leonés y favorecer su continuidad en nuevas generaciones.
La competición enfrentará a dos equipos: uno integrado por jugadores de la ciudad de León y otro por representantes del medio rural, que ostentan el título conseguido en la edición anterior. El trofeo que se disputan, una escultura de un león en bronce, simboliza el esfuerzo y la pericia en una disciplina que exige precisión, técnica y experiencia.
Más que una competición
Además del aspecto deportivo, el evento tiene una dimensión social y cultural, ya que fomenta el encuentro entre generaciones, promueve la participación vecinal y contribuye a dinamizar el entorno rural. Almanza, con su carácter medieval y su patrimonio monumental, ofrece el marco ideal para esta iniciativa que combina juego tradicional y puesta en valor del territorio.
Desde el Ayuntamiento de Almanza, organizador junto a la Diputación, se ha trabajado para que la jornada trascienda lo meramente competitivo y se convierta en una oportunidad para disfrutar del deporte, la convivencia y la historia local.
Una cita abierta al público
La competición, de acceso libre para todos los asistentes, forma parte de un calendario provincial de actividades que buscan consolidar los deportes autóctonos como elemento esencial de la identidad leonesa. La participación de jugadores veteranos, la tradición oral en torno al juego y la expectación en la comarca convierten esta cita en un auténtico referente del verano deportivo en la provincia.