Addoor Sticky
Vuelta a España

La Vuelta regresa al Morredero con un final inédito y recuerdos de campeones

El Morredero marca la Vuelta a España 2025.
La etapa de este miércoles, con salida en El Barco de Valdeorras y meta en El Morredero, afronta el penúltimo final en alto de la carrera, con cortes de tráfico y un amplio dispositivo de seguridad

El Alto de El Morredero, en Ponferrada, volverá a ser protagonista este miércoles en la Vuelta Ciclista a España, que disputa su decimoséptima etapa con salida en El Barco de Valdeorras (Ourense) y final en la cima berciana. La montaña ya ha dictado sentencia en otras dos ocasiones: Roberto Heras ganó en 1997 y Alejandro Valverde en 2006, ambos ciclistas españoles. El murciano, además, también conquistó estas rampas en la Vuelta a Castilla y León.

En esta edición, el pelotón afrontará por primera vez una vertiente inédita y extremadamente dura: 8,8 kilómetros al 9,7% de pendiente media, un puerto de primera categoría que se perfila como juez de la general en la última semana de competición.

Tráfico restringido en Ponferrada y El Bierzo

El paso de la Vuelta obligará a cortes de tráfico desde la noche del martes. Según informó el Ayuntamiento de Ponferrada, la carretera del Morredero estará cerrada desde las 22:00 horas del día 9 a la altura del Alto de la Cruz y el Alto de los Portillines. Lo mismo ocurrirá en la carretera al pueblo de Peñalba, con corte en el Alto de San Esteban. Solo podrán circular residentes y trabajadores de la zona.

En el casco urbano de Ponferrada, las restricciones se concentrarán entre las 15:00 y las 17:00 horas, afectando al recorrido de la etapa: Carretera del Pantano, glorietas del Centenario, Donantes de Sangre, IESVE, la Pizarra, los Olivos y del Templario, avenida del Castillo, glorieta Luis del Olmo, glorieta del Cruceiro, puente Boeza y la carretera hacia Peñalba, pasando por Valdefrancos y San Clemente hasta llegar al Alto de la Cruz y la estación del Morredero.

La Policía Municipal ha pedido la colaboración ciudadana y recuerda que la circulación se reanudará tras el paso de los corredores.

Un dispositivo de seguridad reforzado

La llegada de la ronda española a León movilizará a la Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil, dirigida por Dámaso Guillén. El dispositivo incluye 132 efectivos, con 59 motos, 28 vehículos todo terreno y de apoyo, y un helicóptero. Para la etapa de Ponferrada, se han destinado 20 guardias civiles y 10 vehículos de Seguridad Ciudadana, junto a 36 guardias civiles y 30 vehículos del Subsector de Tráfico, además del apoyo de otras especialidades.

La unidad cuenta con seis agentes leoneses, destinados habitualmente en la provincia, que recorrerán estos días las carreteras bercianas.

Parque Vuelta en Bembibre

Con motivo de la llegada de la etapa, la Guardia Civil acercará su labor a la población en el Parque Vuelta, un espacio lúdico y divulgativo de la organización. Estará situado en la plaza Santa Bárbara de Bembibre y contará con una exposición de medios y material específico de distintas unidades del cuerpo. La entrada será libre.