Addoor Sticky
Barómetro del CIS

El caso Cerdán hunde al PSOE, pero no impulsa al PP: Vox capitaliza el desgaste político

Imagen del barómetro del CIS.
El barómetro de julio del CIS refleja una caída de 7,3 puntos del PSOE tras el escándalo, aunque mantiene una ajustada ventaja sobre el PP; Bustinduy y Cuerpo, los únicos ministros que aprueban

El impacto político del ingreso en prisión de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se ha dejado sentir con fuerza en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente a julio. Según el estudio, elaborado entre el 1 y el 7 de este mes, el PSOE pierde 7,3 puntos en estimación de voto, una caída significativa atribuida a la crisis interna tras el escándalo que ha salpicado al núcleo del aparato socialista.

Pese al golpe, los socialistas mantendrían la primera posición en unas hipotéticas elecciones generales, con un 27 % de intención de voto, apenas medio punto por delante del Partido Popular, que no logra capitalizar el desgaste del Gobierno y retrocede 0,8 puntos, situándose en el 26,5 %.

Vox al alza y Sumar resiste

La formación que más beneficio electoral obtendría del nuevo escenario es Vox, que sube con fuerza hasta alcanzar un 18,9 % de apoyo, 5,7 puntos más que en junio, consolidando así su papel como tercera fuerza política nacional. Por su parte, Sumar, encabezado por Yolanda Díaz, consigue frenar su tendencia a la baja y sube 0,8 puntos, hasta el 7,8 %.

El sondeo, que se basa en 4.018 entrevistas telefónicas realizadas en plena tormenta política por el caso Cerdán, confirma que los bloques de izquierda y derecha siguen prácticamente empatados, aunque con un crecimiento notable de la derecha más radical.

Bustinduy y Cuerpo, los únicos que aprueban

En el apartado de valoración de ministros, solo dos miembros del Ejecutivo logran superar el aprobado: el titular de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, con una media de 5,13, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que alcanza un 5,04. El resto del Gabinete queda por debajo del listón.

Entre los mejor valorados, aunque sin llegar al aprobado, destacan la ministra de Defensa, Margarita Robles (4,62), el titular de Cultura, Ernest Urtasun (4,53), la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen (4,45), la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego (4,40), y el ministro de Industria, Jordi Hereu (4,39).

Sánchez lidera en valoración de líderes, pero suspende

Ninguno de los principales líderes políticos consigue el aprobado ciudadano. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, encabeza la clasificación con una nota media de 3,99, por delante de Yolanda Díaz (3,97), Alberto Núñez Feijóo (3,83) y Santiago Abascal (3,15).

En términos de confianza personal, los datos también son negativos para todos: un 73,6 % de los encuestados dice tener “poca o ninguna confianza” en Sánchez, frente a un 25,1 % que afirma confiar en él “mucho o bastante”. En el caso de Feijóo, los números son aún peores: 78,1 % desconfía de él y solo un 20,8 % le otorga su confianza.

Un aviso de desgaste sin alternativa clara

El barómetro refleja un claro desgaste del PSOE, pero también muestra que la alternativa del PP no termina de convencer al electorado, mientras que Vox emerge como actor reforzado en la crisis. Con la legislatura avanzando entre sobresaltos y fracturas internas, el tablero político se polariza cada vez más, y los datos del CIS dejan claro que la gobernabilidad futura dependerá, más que nunca, de los pactos y del bloque que logre movilizar a su base con más eficacia.