Addoor Sticky

El CIS reduce a 2,7 puntos la ventaja del PSOE sobre el PP tras el apagón y el caos ferroviario

Imagen de resultados electorales en base al CIS.
La subida de más de tres puntos del Partido Popular recorta significativamente la distancia con los socialistas, que siguen liderando con un 32% de los votos

Ni el apagón que afectó a buena parte del país ni las incidencias ferroviarias de los últimos domingos alteran el liderazgo del PSOE en el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Sin embargo, la distancia con el PP se acorta drásticamente, pasando de 6,5 puntos en abril a solo 2,7 puntos en mayo.

Según la encuesta realizada entre el 5 y el 8 de mayo, si hoy se celebraran elecciones generales en España, el PSOE obtendría un 32% de los votos, mientras que el Partido Popular alcanzaría el 29,3%, lo que supone una subida de más de tres puntos para los populares respecto al mes anterior.

Vox cae y Sumar se estanca

En tercer lugar se mantiene Vox, aunque sufre un ligero retroceso hasta el 13,7% de los apoyos. Por su parte, Sumar, la formación liderada por Yolanda Díaz, se mantiene estable con un 6,1% de intención de voto.

Estos resultados apuntan a una consolidación del bloque bipartidista, con un aumento de la polarización entre los dos principales partidos y un estancamiento de las fuerzas minoritarias.

Una encuesta ‘flash’ marcada por la coyuntura

Este último estudio del CIS ha sido una encuesta ‘flash’, diseñada para tomar el pulso de la opinión pública tras el apagón masivo que afectó a infraestructuras clave. No obstante, el presidente del CIS, José Félix Tezanos, ha aprovechado el sondeo para incluir también preguntas sobre intención de voto, lo que ha suscitado críticas desde algunos sectores políticos.

Además, el trabajo de campo se realizó antes de que se conocieran los mensajes privados entre Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos, por lo que el impacto político de esas revelaciones aún no se refleja en los datos.

Un escenario abierto de cara a futuras elecciones

Con la diferencia entre PSOE y PP más estrecha que nunca en los últimos meses, el escenario político español se presenta abierto e impredecible. La evolución de la opinión pública en las próximas semanas, marcada por nuevos escándalos o gestos del Gobierno, podría volver a alterar las posiciones de salida de cara a unas hipotéticas elecciones anticipadas.

“El PSOE sigue liderando, pero el PP acorta distancias con fuerza y consolida su ascenso”, podría resumir el resultado de un barómetro que, más allá de la fotografía puntual, refleja el creciente desgaste del Ejecutivo y el pulso electoral cada vez más ajustado entre los dos grandes partidos.