Cuatro desaparecidos y tres heridos por el derrumbe parcial de un edificio en Madrid
El centro de Madrid ha vivido este martes momentos de tensión y desconcierto tras el derrumbe parcial del forjado de un edificio de seis plantas en obras, situado en el número 4 de la calle de las Hileras, entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol.
El siniestro se produjo poco después de las 13:00 horas, cuando una parte de la estructura cedió mientras una cuadrilla de obreros trabajaba en la rehabilitación del inmueble. Según fuentes del Ayuntamiento de Madrid, el accidente ha dejado cuatro personas desaparecidas y tres heridas, una de ellas con fractura en una pierna y las otras dos con contusiones leves.
Un edificio con historial de informes negativos
El edificio afectado, construido en 1965, contaba con una superficie de 6.745 metros cuadrados distribuidos en seis plantas y un sótano. Según el Registro de Edificios y Construcciones del Ayuntamiento de Madrid, el inmueble había obtenido inspecciones técnicas desfavorables en los años 2012 y 2022.
En febrero de este año, el consistorio había autorizado su rehabilitación integral para transformarlo en un hotel de cuatro estrellas, proyecto impulsado por la sociedad inmobiliaria RSR Singular Assets Europe, una socimi de capital saudí con presencia en ciudades como Barcelona, Valencia y Oporto.
Fuentes de la constructora Anka Obras, encargada de la ejecución del proyecto, confirmaron que en el momento del derrumbe trabajaban 40 operarios en el interior del edificio. “Lo que se ha desplomado equivale al tamaño de una habitación”, explicaron a RTVE, aclarando que el colapso afectó principalmente al forjado de la sexta planta.
Búsqueda contrarreloj entre los escombros
Tras el derrumbe, la zona quedó acordonada y decenas de vecinos y transeúntes fueron desalojados. Equipos de bomberos de Madrid, Policía Municipal y Sanitarios del Samur trabajan en el lugar con el apoyo de unidades caninas de rescate (UCR) para localizar a los trabajadores desaparecidos.
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, aseguró que la prioridad es “encontrar con vida a las cuatro personas desaparecidas” y confirmó que se produjo “una caída a plomo de varias plantas del edificio”.
A lo largo de la tarde, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se desplazó hasta la calle Hileras para seguir la evolución de los trabajos de rescate. También acudieron la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante.
Testigos: “El estruendo fue terrible”
El derrumbe ha provocado escenas de pánico en el centro de la ciudad. “Escuchamos un estruendo enorme y empezó a salir polvo por todas partes”, relató Javier López, camarero de un bar cercano, en declaraciones al Canal 24 Horas.
Desde una peluquería situada en la misma calle, María González recordó que el ruido fue “terrible, como si hubiese explotado algo” y que la Policía ordenó evacuar el edificio contiguo por precaución.
En cuestión de minutos, el área quedó envuelta en una nube de polvo y sirenas, mientras los equipos de emergencia intentaban asegurar la estructura ante el riesgo de nuevos desprendimientos.
Un proyecto de lujo marcado por la tragedia
El edificio siniestrado formaba parte de un ambicioso plan de reconversión de oficinas en un hotel de cuatro estrellas, con apertura prevista para 2026. La empresa promotora adquirió el inmueble en 2022 por 26 millones de euros y había iniciado los trabajos de reestructuración de garajes y consolidación estructural.
La Fiscalía de Madrid y los servicios técnicos municipales han abierto ya una investigación para determinar las causas del colapso, que podría estar relacionado con el estado de la estructura o con las obras en curso.
Madrid, en vilo
El alcalde José Luis Martínez-Almeida, desde Londres, donde participa en un foro internacional, manifestó en redes sociales que el Ayuntamiento está “siguiendo minuto a minuto la situación y colaborando con los equipos de emergencia”.
Mientras tanto, el corazón de Madrid permanece acordonado y expectante ante una operación de rescate que mantiene en vilo a la ciudad. La prioridad: hallar con vida a los desaparecidos.