Addoor Sticky

Cuatro trabajadores mueren en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid

Bomberos en la zona en la que ha tenido lugar el siniestro.
Los equipos de emergencia hallaron durante la madrugada los cuerpos de los cuatro operarios desaparecidos en la calle de las Hileras | El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, asegura que “la licencia estaba en regla desde el punto de vista urbanístico”

Cuatro trabajadores mueren en el derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid. Los equipos de emergencia hallaron durante la madrugada los cuerpos de los cuatro operarios desaparecidos en la calle de las Hileras. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, asegura que “la licencia estaba en regla desde el punto de vista urbanístico”.

El trágico siniestro ocurrió poco después del mediodía del martes en el número 4 de la calle de las Hileras, una vía situada entre Ópera y la Puerta del Sol, en pleno corazón de Madrid.
Según los primeros informes técnicos, el colapso del encofrado del sexto piso de un edificio en rehabilitación provocó un efecto en cadena que hizo caer las cinco plantas inferiores, dejando sepultadas a varias personas que trabajaban en el inmueble.

En el momento del derrumbe se encontraban siete operarios en el interior. Tres de ellos fueron rescatados con vida en las primeras horas del operativo: uno fue trasladado a un hospital con una fractura de pierna, mientras que los otros dos sufrieron contusiones leves. Los otros cuatro trabajadores, desaparecidos bajo los escombros, fueron localizados sin vida a lo largo de la noche.

Un operativo de rescate complejo y prolongado

El ayuntamiento de Madrid movilizó un amplio dispositivo compuesto por 11 dotaciones de Bomberos, unidades de SAMUR-Protección Civil y equipos especializados de la Unidad Canina de Rescate de España (UCR). Las labores de búsqueda se prolongaron durante más de 12 horas, entre estructuras inestables y un amasijo de hierro y hormigón.

Los bomberos recuperaron los dos primeros cuerpos poco antes de la medianoche, el tercero hacia las dos de la madrugada y el cuarto cerca de las tres. La Policía Científica se encargará ahora de la identificación de las víctimas y de la recogida de pruebas sobre el terreno.

Los edificios colindantes fueron evacuados como medida preventiva, y la estructura del inmueble siniestrado ha sido apuntalada parcialmente para evitar nuevos desprendimientos durante la inspección judicial.

Almeida confirma que la obra contaba con licencia

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, visitó el lugar del derrumbe y lamentó la tragedia, trasladando su “más profundo pésame a las familias de las víctimas”.
En declaraciones a los medios, confirmó que la obra “tenía concedida licencia en febrero de 2025 y los papeles estaban en regla desde el punto de vista urbanístico”.

El regidor subrayó que se trata de “una investigación en curso” y que, al haberse producido durante una jornada laboral, será la Policía Judicial de Madrid la encargada de instruir el atestado y determinar las posibles responsabilidades.

El edificio se rehabilitaba como hotel de cuatro estrellas

El inmueble siniestrado formaba parte de un proyecto de rehabilitación integral destinado a transformarse en un hotel de cuatro estrellas. La obra, que había comenzado a principios de año, contaba con permisos para la reforma estructural y la ampliación de plantas, según fuentes municipales.

El colapso del encofrado durante las tareas de hormigonado del sexto nivel podría haber sido el desencadenante del derrumbe, aunque las causas exactas se investigan. Los técnicos de Bomberos y del Área de Urbanismo realizarán un informe conjunto que será remitido a la Fiscalía.

Mientras tanto, la calle de las Hileras permanece cerrada al tráfico y acordonada a la espera de la retirada de escombros y la evaluación final de daños.